Ataque

EEUU confirma que hubo once heridos tras el ataque iraní a la base iraquí de Al Asad del 8 de enero

Trump negó que hubiera algún herido en los ataques perpetrados por Irán en dos bases militares donde había militares estadounidenses. Ahora, el ejército americano ha señalado que hay once heridos.

Irán bombardea dos bases estadounidenses.

Publicidad

La coalición militar liderada por Estados Unidos en Irak ha comunicado este jueves que once soldados resultaron heridos por conmoción cerebral tras el ataque iraní a la base iraquí de Al Asad, que contaba con la presencia de tropas de Washington, pese a que en un primer momento el Pentágono anunció que no se habían producido ni muertos, ni heridos.

"Si bien ningún miembro del servicio estadounidense murió en el ataque iraní del 8 de enero a la base aérea de Al Asad, varios fueron atendidos por síntomas de conmoción cerebral que les produjo la explosión y todavía están siendo evaluados", ha contado el capitán Bill Urban, portavoz del Comando Central de Estados Unidos. Urban ha explicado que el tratamiento de estos soldados es un "procedimiento estándar" que se lleva a cabo cuando hay personal cerca de una explosión, para averiguar si se han producido "lesiones cerebrales traumáticas".

Así, "por precaución", tal y como ha detallado Urban, ocho personas han sido trasladadas al Centro Médico Regional Landstuhl, en el sur de Alemania, mientras que otras tres han sido evacuadas al campamento Arifja, en la capital de Kuwait, para hacerles "un examen de seguimiento".

"Cuando se considere que están aptos para el servicio, se espera que regresen a Irak", ha añadido.

Por su parte, funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos han explicado a la cadena de televisión CNN que tras una inicial "evaluación del comandante, los síntomas surgieron días después del hecho", de ahí, ha dicho, la contradicción entre las primeras declaraciones del secretario de Defensa, Mark Esper, que sólo informó de daños materiales tras el ataque.

En respuesta al ataque de Estados Unidos que causó la muerte del general iraní Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Irán atacó con misiles dos bases militares situadas en Irak, Al Asad y Erbil, en las que se encontraban desplegados soldados estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró horas después que los ataques no produjeron bajas, mientras que el Pentágono sólo habló de daños materiales.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.