Última imagen del líder norcoreano Kim-Jon-un.

Publicidad

DOS DÍAS DESPUÉS DE QUE LANZARA UN SATÉLITE

EEUU asegura que Corea del Norte ha reactivado un reactor de plutonio

El régimen norcoreano podría comenzar a acumular reservas para el desarrollo de un arma nuclear "en cuestión de semanas a meses". Es lo que ha advertido el director nacional de Inteligencia de EEUU, James Clapper, ante el comité de Servicios Armados del Senado. Por eso, se mantiene entre las principales amenazas a las que se enfrenta Washington.

El régimen norcoreano ha reactivado un reactor de producción de plutonio que podría comenzar a acumular reservas para el desarrollo de un arma nuclear "en cuestión de semanas a meses", afirmó el director nacional de Inteligencia de EEUU, James Clapper. En septiembre pasado, Corea de Norte anunció que había vuelto a poner en marcha el reactor de grafito de Yongbyon.

Según Clapper, que compareció ante el comité de Servicios Armados del Senado para dar a conocer el informe anual de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre las principales amenazas que consideran a que se enfrenta actualmente el país, EEUU cree que Corea del Norte ha "ampliado su planta de enriquecimiento de Yongbyon y reactivado el reactor de producción de plutonio". Además, EEUU cree que Pyongyang ha tenido en marcha ese reactor "el tiempo suficiente para poder comenzar a recuperar el plutonio del combustible gastado en cuestión de semanas a meses", explicó Clapper.

Las declaraciones de Clapper se producen después de que Corea del Norte lanzara el domingo un cohete con un satélite de observación terrestre Kwangmyongsong-4, una acción que numerosos países consideran una nueva prueba encubierta de misiles balísticos intercontinentales. Ese satélite ha entrado en órbita correctamente, según informó el Ministerio de Defensa surcoreano, que no ha podido verificar si el aparato funciona. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, reunido de urgencia el domingo a petición de Corea del Sur, EEUU y Japón, condenó el lanzamiento de Corea del Norte y anunció que trabaja para aprobar "lo más rápido posible" una nueva resolución que incluya más sanciones al país.

El presidente de EEUU, Barack Obama, habló por teléfono la pasada noche con la presidenta de Corea de Sur, Park Geun-hye, y también con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, informó la Casa Blanca. Ambas llamadas tuvieron como fin condenar el lanzamiento del cohete norcoreano, que representa una "flagrante violación" de varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Asimismo, Obama quiso enfatizar a los gobernantes de Corea del Sur y Japón que EEUU tomará "las medidas necesarias" para defender a sus aliados en la región, según la Casa Blanca. Este lunes, el Pentágono anunció su intención de desplegar un moderno sistema antimisiles en Corea del Sur "lo antes posible" como parte de su respuesta a la "amenaza" por parte de Corea del Norte tras el lanzamiento del cohete de largo alcance.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.