EL VIRUS QUE BLOQUEÓ A EMPRESAS DE TODO EL MUNDO

EEUU y Reino Unido acusan a Corea del Norte de estar detrás del ataque cibernético WannaCry

"El ataque tuvo lugar a nivel internacional y costó millones de dólares. Corea del Norte es directamente responsable", ha señalado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Virus informáticos

Virus informáticosmuycomputerpro

Publicidad

Estados Unidos culpa a Corea del Norte del ataque cibernético ocurrido en mayo pasado con el virus WannaCry, el cual bloqueó más de 200.000 ordenadores de empresas e instituciones en 150 países alrededor de todo el mundo. Asimismo, el Gobierno británico también ha responsabilizado al régimen norcoreano de los ciberataques

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Bossert, hizo oficial esa acusación contra Pyongyang y recordó que el ataque no solo provocó pérdidas económicas, sino que, en el caso del Reino Unido, puso vidas en peligro al comprometer su sistema sanitario. "Después de una cuidadosa investigación, Estados Unidos atribuye públicamente el ataque cibernético masivo a Corea del Norte. No formulamos esta acusación a la ligera", apuntó Bossert en una rueda de prensa.

El asesor de la Casa Blanca explicó que el Gobierno estadounidense basa sus acusaciones en "enlaces técnicos a cibermedios, 'tradecraft' (espionaje comercial) e infraestructura operacional de Corea del Norte previamente identificados", por lo que no tienen duda del origen del ataque. Bossert indicó que los norcoreanos pudieron recaudar dinero a través de WannaCry como un logro adicional, pero aseguró que su objetivo era simplemente crear estragos. "Creo que todo lo que pasa en Corea del Norte pasa con y bajo la dirección de su liderazgo", indicó sobre la procedencia del ataque.

Por su parte, el secretario de Estado de Exteriores británico, Tariq Ahmad, ha condenado el ataque y ha advertido de que Reino Unido seguirá trabajando con "todos los Estados responsables para combatir el uso criminal destructivo del ciberespecacio". "El uso indiscriminado del 'ransomware' Wannacry demuestra que actores norcoreanos usan su ciberprograma para sortear las sanciones", ha sentenciado en un comunicado. Ahmad ha recordado que "el Derecho Internacional se aplica tanto 'on line' como 'off line'" y ha señalado que Reino Unido perseguirá este tipo de actividades maliciosas "independientemente de donde se origine".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.