Droga

Ecuador transforma parte de la cocaína incautada en hormigón para obras

Se trata de un método conocido como encapsulamiento por el que se mezcla el polvo de cocaína con cemento para fabricar hormigón e impedir que la droga se pueda recuperar y reutilizar.

Imagen de archivo de cocaína

Imagen de archivo de cocaínaFlickr

Publicidad

El Gobierno de Ecuador ha emprendido una cruzada para luchar contra el narcotráfico y ha redoblado sus esfuerzos contra las bandas que utilizan el país como punto de tránsito para enviar cocaína a EEUU.

Hasta octubre de 2022 solo atendiendo al tráfico en los puertos se incrementaron las incautaciones en un 42%, así que el siguiente paso es saber qué hacer con la droga incautada.

A principios del año pasado las autoridades comenzaron a utilizar un método denominado encapsulamiento por el que mezclan el polvo de cocaína con cemento para fabricar bloques de hormigón evitando así que esta sustancia la pudieran recuperar los narcotraficantes y volver a utilizar.

El clorhidrato de cocaína es convertido en polvo, mezclado con cemento, sal y acelerantes químicos para formar una lechada que luego se vierte en moldes. Tras el secado se endurece totalmente, de tal forma que es imposible extraer la cocaína.

Ecuador se ha convertido en el primer país que destruye cocaína a gran escala con este método y entre otras ventajas las autoridades destacan que es una técnica rápida ya que el encapsulamiento permite destruir hasta 1.500 kilos de droga por hora, mientras que la incineración se limita a 70 kilos por hora.

Hasta la fecha se está llenando un hoyo de 15 metros de profundidad con esta mezcla, pero según indica la agencia Reuters no está prevista ninguna otra obra más con la misma. Se han utilizado ya unas 350 toneladas de cocaína. Con este procedimiento se ayuda a liberar los centros de recogida de la policía y se sabe que alrededor de 83 toneladas de cocaína que esperan a ser encapsuladas.

Publicidad

Trump avanza en su plan para desmantelar el Departamento de Educación : "devolveremos la educación a los estados"

Trump avanza en su plan para desmantelar el Departamento de Educación: "Devolveremos la educación a los estados"

El plan de reducción ya ha comenzado a ejecutarse. En las últimas semanas, el Departamento de Educación de Estados Unidos ha experimentado un drástico recorte de personal, con la salida aproximadamente de 1.300 empleados.

Incendio Londres

Reanudan los vuelos en el aeropuerto Heathrow de Londres tras el incendio en una subestación eléctrica

"Heathrow está experimentando un importante corte de energía. Para mantener la seguridad de nuestros pasajeros y colegas, Heathrow estará cerrado hasta las 23:59 horas GMT del 21 de marzo".