Coronavirus

Ecuador dobla el número de contagiados por coronavirus en un día y pasa de 11.000 a 22.000

Ecuador duplica los casos de contagio de COVID-19 a 22.160 tras los datos de pruebas retrasadas.

Los féretros son desinfectados a su llegada a un cementerio de Guayaquil (Ecuador)

Los féretros son desinfectados a su llegada a un cementerio de Guayaquil (Ecuador)EFE

Publicidad

Ecuador ha duplicado su cifra oficial de contagios a 22.160 después de obtener los resultados de miles de pruebas de COVID-19 que estaban retrasadas, informó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en una rueda de prensa.

Zevallos precisó que los resultados aún "no están subidos" en las infografías oficiales, en los que aparecen 11.183 contagios, a los que ahora habría que agregar los 10.977 que han dado positivo en el conjunto de pruebas que esperaban respuesta.

También aumentan los casos descartados

"Los 10.977 deberían añadirse", dijo Zevallos, quien argumentó que también habría que agregar a los casos descartados otros 12.879, con lo cual "la proporción de contagio se mantiene".

"Es obvio que cuando hay más casos testeados, va a subir el numero de positivos, pero también hay que contrarrestar con los casos que dieron negativos", apuntó Zevallos, en una rueda de prensa poco después de que la titular de Gobierno, María Paula Romo, diera a conocer los datos oficiales de hoy.

Ecuador, uno de los más castigados de América Latina

Con esta nueva cifra, Ecuador, uno de los países más castigados por la pandemia, se situaría en segundo lugar de América Latina en contagios después de Brasil, que supera los 46.000, y pasando a Perú y Chile, que la adelantaban hasta ahora en positivos, aunque no en fallecimientos.

De acuerdo a la última información que facilita el Ministerio de Salud Pública, por provincias, la de Guayas, cuya capital es Guayaquil, sigue aglutinando la mayor parte de los casos, seguida de Pichincha, con Quito como cabecera, y Azuay, de la que Cuenca es su capital.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.