Publicidad

EN CONTRA DE LAS PETICIONES DE REINO UNIDO

Ecuador concede el asilo diplomático a Assange

El ministro de Exteriores ha informado de que Ecuador considera que Assange es víctima de una persecución política. Cree que no ha tenido oportunidad de defenderse apropiadamente en el proceso abierto contra él en Suecia y entiende que "no tendría un juicio justo" y podría ser víctima de un "trato cruel y degradante". Además cree que es un profesional de la comunicación amparado por la libertad de prensa.

Ecuador ha decidido reconocer el asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange, al constatar el riesgo que lasupone a su integridad, por lo que da validez al argumento presentado por el australiano, en el que alegaba temor por una persecución política.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció que Ecuador cree probado que existen indicios de que la justicia sueca ha tenido una actitud contradictoria sobre el proceso y le impidió defenderse, por lo que Assange se encuentra sin la protección y auxilio del país del que es ciudadano.

Además, considera que, debido a la difusión de información privilegiada que implicaba a altos cargos de EEUU, existe la posibilidad de que fuera extraditado a dicho país, donde existe la posibilidad de que no tuviera un juicio justo, en el que le impidieran defenderse y condenarle a cadena perpetua o pena capital.

Estas declaraciones se producen después de que Reino Unido anunciara su negativa a conceder el salvoconducto a Assange para su traslado al país suramericano. Además, el ministro de Exteriores ha anunciado que Ecuador tomará medidas legales contra Reino Unido por intrusismo en el proceso.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.