Anders Holch Povlsen, multimillonario danés

Publicidad

EN EL ATENTADO DE SRI LANKA

El emotivo agradecimiento del dueño de Asos tras perder a sus tres hijos en un atentado

El dueño de Bestseller, Anders Holch Povlsen y su mujer agradecen todo el apoyo tras el atentado de Sri Lanka en el que perdieron a tres de sus cuatro hijos.

El dueño de la firma de moda Bestseller, Anders Holch Povlsen, y su esposa Anne, agradecen "las palabras de consuelo" que han recibido durante estos días por parte de los escoceses. La pareja perdió a tres de sus cuatro hijos en los atentados del pasado 21 de abril en Sri Lanka.

"Expresamos nuestra sincera gratitud por las condolencias, la simpatía y los muchos mensajes cariñosos que hemos recibido tras la trágica pérdida de nuestros tres amados y hermosos niños, Alfred, Inés y Alma", expresan en una carta publicada en los periódicos locales The Scotsman y Press and Journal, y añaden que todo el cariño y el apoyo recibido les ha llegado "al corazón".

La familia estaba de vacaciones de Semana Santa en Sri Lanka cuando se produjo el atentado en el que murieron tres de sus hijos de quince, doce y cinco años, la pequeña Astrid fue la única de sus hijos que sobrevivió. "En la inmensa tristeza, estamos genuinamente agradecidos de que estemos unidos con nuestra hija, Astrid", expresan.

La familia no ha querido olvidarse de esas familias que están pasando por la misma situación que ellos. 321 personas murieron en este atentado contra cuatro hoteles, un complejo residencial y tres iglesias durante el Domingo de Resurrección.

La compañía Bestseller posee participaciones en Asos y Zalando, dos gigantes de la venta de moda online. Holch reveló, días antes del suceso, que entregaría sus 12 fincas de Escocia a sus hijos para que siguieran con el proyecto de "reconstrucción" y de esta manera crear una concienciación sobre el cambio climático.

También te puede interesar...

Las nuevas imágenes de los terroristas de Sri Lanka captadas por las cámaras de seguridad de uno de los hoteles

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.