Viñeta gráfica

Las dudas sobre la vacuna rusa contra el coronavirus, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

Vladimir Putin ha anunciado que Rusia ya tiene la vacuna contra el coronavirus. El presidente ruso confía tanto en ella que hasta su hija ya la ha probado. Sin embargo, la OMS cuestiona su efectividad.

Las dudas sobre la vacuna rusa, en la viñeta gráfoca de Alfredo Boto-Hervás

Las dudas sobre la vacuna rusa, en la viñeta gráfoca de Alfredo Boto-HervásAlfredo Boto Hervás

Publicidad

Rusia ha sido el primer país en registrar lavacuna contra el coronavirus. Lo anunció Vladimir Putin el pasado martes 11 de agosto, asegurando que es "eficaz", que ha pasado todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante el coronavirus.

Vladimir Putin anunció también que su hija la había probado, lo que demuestra la confianza del presidente ruso la capacidad inmune de esta vacuna. Sin embargo, la OMSya ha mostrado sus recelos. Indican que deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo. Además, la OMS también alerta del riesgo de que se produzca un "nacionalismo de vacunas" que impida que esta cura sea universal y llegue a todo el mundo.

Nuestro ilustrador Alfredo Boto-Hervás refleja estas dudas sobre la vacuna rusa en su viñeta de esta semana. Este lunes, Chinatambién ha patentado su vacuna. Está en la tercera fase de pruebas y podría "ser producida en masa en un breve periodo de tiempo". Estiman que el plazo será de dos meses.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.