Campaña de donaciones

Dubái recauda más de 3 millones de euros para afectados por el coronavirus gracias al Burj Khalifa

A través de la torre Burj Khalifa, uno de sus iconos arquitectónicos más internacionales, Dubái ha puesto en marcha una camapaña de donación de alimentos para aquellas familias afectadas por el coronavirus. Por el momento ya se han recaudado más de 3 millones de euros.

Donaciones Dubái.

Publicidad

Dubái han recaudado más de 3 millones de euros para ayudar a familias afectadas por el covid-19. La recaudación forma parte de la iniciativa #10MillionMeal (10 millones de comidas) que se ha puesto en marcha para poder proveer de alimentos a aquellas familias que pasen necesidades económicas por la crisis del coronavirus.

Para llevar a cabo la donación se ha usado como reclamo el Burj Khalifa, un icono global de la arquitectura moderna que está considerado como el edificio más alto del mundo. Los participantes tienen que donar 13 euros para encender una de las bombillas de esta majestuosa torre y por cada bombilla que se enciende se dona una comida a una de estas familias necesitadas.

Por el momento ya se han encendido más de un millón de bombillas, lo que se traduce en 3 millones de euros. El objetivo es multiplicar esa cifra por diez durante el mes de mayo mientras los musulmanes celebran el Ramadán.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.