Imagen de un dron

Publicidad

YA VAN 18 INCIDENTES SIMILARES ESTE AÑO

Un dron impide que dos aviones aterricen en el aeropuerto de Lisboa

La gestora de los aeródromos de Portugal avisó a los pilotos de abortar la maniobra de aterrizaje en la ciudad. De esta forma, uno de los aviones decidió cambiar de rumbo, mientras que el otro aterrizó en Oporto.

Dos aviones que se disponían a aterrizar el pasado domingo en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa tuvieron que abortar su maniobra a causa de un dron que sobrevolaba en las proximidades de la pista de aterrizaje. El incidente ha sido revelado este martes por Aeropuertos de Portugal (ANA), gestora de los aeródromos del país, que confirmó que la decisión fue tomada por la torre de control después de que varios pilotos informaran de la presencia del aparato.

Al recibir la orden de abortar la maniobra de aproximación, uno de los aviones decidió cambiar el rumbo y aterrizar en Oporto, a más de 300 kilómetros al norte de la capital portuguesa, en tanto que el otro descendió pasados unos minutos al aeropuerto Humberto Delgado.

Con este último episodio son ya dieciocho los incidentes entre drones y aviones comerciales registrados en lo que va de año en Portugal, una situación que ha llevado al Gobierno portugués a aprobar hace apenas dos semanas una nueva normativa para disuadir a quienes piloten estos aparatos demasiado cerca de los aeropuertos. Las nuevas normas, recogidas en un decreto-ley que se espera entre en vigor a finales de año, obligan a registrar todas las aeronaves de más de 250 gramos, incluidas las de construcción casera, a fin de facilitar la identificación de los infractores.

Además, actualizan las multas para quienes infrinjan la ley, que podrán ascender a 2.500 euros, en tanto que establecen que los menores de dieciséis años que operen drones con un peso igual o superior a 900 gramos deben estar acompañados por su tutor legal. La actividad de estas pequeñas aeronaves pilotadas de forma remota estaba regulada en Portugal desde el pasado enero por la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), que prohíbe a los drones volar a más de 120 metros de altura y en las "áreas de aproximación y despegue de un aeropuerto".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.