Volcanes

Un dron graba la erupción de un volcán y se destruye en el intento

El dron estaba grabando la erupción de un volcán de Islandia y cuando se acercó demasiado, acabó destruyéndose. Estas son las espectaculares imágenes del momento.

Volcán en Erupción

Publicidad

El pasado 19 de marzo entró en erupción el volcán Fagradalsfjall en Islandia. Desde entonces ha sido casi una atracción turística para muchas personas que han querido acercarse a vivir una experiencia que no se vive todos los días. Por eso hay quien ha decidido ir lo más cerca posible de la lava...pero con un dron. Estas espectaculares imágenes del volcán Fagradalsfjall fueron grabadas con un dron, el problema es que de tanto acercarse acabó destruido por la lava.

En Islandia hay 130 volcanes activos e inactivos y el último que ha entrado en erupción ha sido el volcán Fagradalsfjall a unos 30 kilometros de Reikiavik, la capital de Islandia. Llevaba dos semanas de semanas de intensa actividad sísmica que provocó un terremoto de magnitud 5,7 el pasado mes de febrero. Esta erupción es considerada de baja intensidad porque se encuentra en una zona que no representa ninguna amenaza para los ciudadanos de las poblaciones cercanas.

Atracción turística

Cientos de personas se han acercado a ver la lava las últimas semanas e incluso se ha hecho la primera retrasmisión aérea continua en YouTube de un volcán en erupción. Se han habilitado unas infraestructuras que permiten acceso seguro al lugar vigilado siempre por equipos de emergencia y de socorro. También está allí un científico español, Joaquín Muñoz-Cobo, que lleva más de ocho años trabajando en Islandia y monitorizando la actividad de este volcán en concreto. Fue él, entro otros científicos, el que dio el aviso de la erupción de Fagradalsfjall.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.