Suiza

Dos niños de cuatro años se escapan del colegio durante el recreo y cruzan la frontera en tren

Cuando los docentes se dieron cuenta de la desaparición de los niños, estos ya estaban en Francia.

Imagen de archivo de un tren suizo.

Imagen de archivo de un tren suizo.Getty

Publicidad

En Suiza, dos niños de tan solo cuatro años se han fugado de su colegio durante el recreo, han ido a una estación de tren y han cruzado la frontera del país. Los pequeños fueron interceptados por las autoridades francesas en un perfecto estado de salud.

Los hechos han tenido lugar en una escuela infantil de Thônex, un municipio cercano a la capital, Ginebra. Tal y como ha informado la cadena de televisión local, Léman Bleu, los niños aprovecharon que estaban en el recreo para escaparse del centro educativo y andar hasta una estación de trenes ubicada a un kilómetro.

Una vez llegaron a la estación de tren de Chêne-Bourg, se subieron sin ningún problema y sin someterse a ningún control a un vagón. A pesar de que no compraron un billete, los pequeños pudieron montarse en el tren y disfrutar de una travesía que les llevó hasta el país vecino, Francia. Los docentes no reportaron la desaparición hasta que los menores ya estaban fuera del país.

Finalmente, en la comuna francesa de Annemasse, las autoridades francesas encontraron a los niños sanos y salvos. Los agentes se pusieron en contacto rápidamente con sus homólogos suizos, que tranquilizaron a los compungidos y preocupados padres.

Problemas en los sistemas de vigilancia

Esta odisea ha puesto en manifiesto unas preocupantes grietas en los sistemas de vigilancia tanto escolares como fronterizos. Los ciudadanos no comprenden cómo unos niños de tan solo cuatro años pueden abandonar tan fácilmente su centro educativo, caminar solos por la calle y, finalmente, montarse en un tren con destino a otro país sin que nadie los detenga.

Aunque esta historia haya tenido un final feliz y los niños se encuentren perfectamente, ha levantado el debate público acerca de si es una buena idea concederle tanta autonomía a los niños pequeños en Suiza, país en el que es normal dejar los patios escolares abiertos incluso fuera del horario lectivo.

El representante del Ayuntamiento de Thônex, Mark Kilche, ha defendido las políticas vigentes, amparándose en que se trata de un caso aislado, ya que nunca habían tenido que enfrentarse a una situación similar. "En diez años, nunca hemos vivido una aventura así. Los patios de recreo son lugares seguros", ha asegurado.

Aun así, los padres están ejerciendo presión para que se revisen ciertos protocolos que hagan que no pueda volver a ocurrir una situación como esta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.