Seis muertos y varios heridos en un tiroteo en Plymouth, al sur de Inglaterra

Publicidad

la policía británica investiga las circunstancias del suceso

Dos hombres heridos al ser atropellados frente a una mezquita en Birmingham

"En estos momentos no hemos descartado la posibilidad de que esto pueda estar relacionado con el terrorismo, pero mantenemos una mentalidad abierta hasta que hayamos investigado más a fondo", han indicado desde la policía británica.

Dos hombres resultaron heridos al ser atropellados frente a una mezquita en Birmingham (centro de Inglaterra) por un vehículo que se dio a la fuga, según ha informado la policía británica, que investiga las circunstancias del suceso.

"En estos momentos no hemos descartado la posibilidad de que esto pueda estar relacionado con el terrorismo, pero mantenemos una mentalidad abierta hasta que hayamos investigado más a fondo", afirmó el detective Greg Evans en un comunicado de la policía de la región de West Midlands. Los dos hombres heridos, de unos veinte años, fueron atropellados por un automóvil plateado sobre las 14.15 hora local (13.15 GMT) en la calle Ettington Road de la ciudad inglesa.

Uno de ellos sufrió una herida en la cabeza y el otro "caminaba herido", según la descripción de la policía. "La investigación está en sus primeras etapas, todavía estamos tratando de establecer exactamente qué ha ocurrido", afirmó Evans, quien pidió a los ciudadanos que tengan información sobre el incidente que se pongan en contacto con las fuerzas de seguridad.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.