Publicidad

POLÉMICA POR PRESUNTA DISCRIMINACIÓN

Polémica por el veto de dos cadenas de televisión de EEUU a un anuncio de tallas grandes de lencería

La NBC y la ABC, dos de las cadenas más importantes de televisión de Estados Unidos, han decidido retirar de su programación un anuncio de tallas grandes de lencería por considerarlo "inadecuado".

La decisión de retirar un anuncio protagonizado por modelos de tallas grandes de las cadenas NBC y ABC ha desatado la polémica entre los espectadores, que según TMZ se preguntan cuál es la diferencia entre esa campaña titulada 'Este cuerpo', de la firma Lane Bryant, y la de cualquier otra marca de lencería, incluso cualquier anuncio que sí incluye contenido sexual.

El spot está rodado en blanco y negro, y presenta a cinco modelos de tallas grandes animando a las mujeres a sentirse a gusto consigo mismas. "Este es un cuerpo para darlo todo, para ser fuerte, para ser sexys, para tener estilo, para la vida… para iniciar una revolución", son mensajes que acompañan a las imágenes.

Sin desnudos en el anuncio, lo más llamativo podría ser que una de las modelos amamanta a un bebé. Y entre las modelos figura la famosa Ashley Graham, que luce una talla 44 y que es la protagonista de la última edición del especial de bañadores de la revista Sports Illustrated.

Sólo NBC ha respondido a las críticas, indicando que pidieron algunas modificaciones a los autores de la campaña, para cumplir las llamadas "pautas sobre indecencia en la difusión". Lane Bryant se negó a realizar esas modificaciones.

"El anuncio no tiene nada nuevo. Es una verdadera celebración de las mujeres de todos los tamaños haciendo lo que les hace sentir guapas, amamantando a su bebé, haciendo alarde de sus cuerpos de la forma que crean conveniente, rompiendo barreras y mostrándose simplemente como son o como quieren ser", explicó la firma al portal Racked.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.