Cohete chino

¿Dónde cayeron los restos del cohete chino fuera de control?

Durante 10 días se ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los países en las futuras misiones espaciales y la basura espacial.

Despegue de cohete espacial

Despegue de cohete espacial Antena 3 Noticias

Publicidad

Las23 toneladas de chatarra en lo que se convirtió el cohete Long March 5B se han estrellado contra la Tierra, poniendo fin a 10 días de informaciones y temores que han ocupado debates sobre el futuro de la basura espacial y la responsabilidad de los países ante situaciones parecidas en los viajes espaciales. EE.UU ha acusado a China de irresponsabilidad.

¿Dónde han caído los restos?

El Long March 5B volvió a entrar en la atmósfera terrestre el sábado por la noche. Los restos del cohete chino entraron sobre la Península Arábiga sobre las 02:15 horas GMT del domingo 9 de mayo, según la NASA.

"Se desconoce si los escombros impactaron tierra o en el agua", ha asegurado varios funcionarios de la Agencia Espacial de los EE.UU en una breve comunicación. El cohete chino cayó de forma descontrolada en el Océano Índico.

Es unode los mayores restos espaciales que ha caído sin control contra la Tierra en toda la historia, desde que se documentan sucesos como este. El Long March 5B medía alrededor de 30 metros de altura y pesaba cerca de 20 toneladas de peso.

Hace días, el cohete chino completó su objetivo, trasladar al espacio el primer módulo de la estación espacial China en forma de T, la Tianhe. El cohete logró el objetivo principal de la misión pero no consiguió volver una vez dejó en órbita la estación y acabó orbitando la Tierra hasta la reentrada en la atmósfera.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.