Publicidad

PEDIRÁ SANCIONES PARA QUIENES NO CUMPLAN EL REPARTO DE CARGAS

Donald Tusk insta a los refugiados a no venir a Europa y advierte de que "Grecia no será más un país de tránsito"

El presidente del Consejo Europe ha explicado que pedirá sanciones en la cumbre extraordinaria del próximo lunes para aquellos países que no cumplan el "reparto solidario de las cargas" entre sus miembros. Añade también que espera "que se reconozca que Grecia no puede asumir sola la carga" porque este "ya no será más un país de tránsito".

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, apeló desde Atenas a todos los "migrantes económicos" a no venir a Europa y advirtió además de que Grecia "ya no es más un país de tránsito".

Apeló a todos los migrantes económicos, de donde quiera que procedan, a que no vengan a Europa, que no crean a los traficantes y que no pongan en peligro sus vidas y su dinero", dijo Tusk durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego, Alexis Tsipras. Tusk remarcó que "Grecia ya no será más un país de tránsito" y "que las reglas de Schengen entraran nuevamente en vigor".

Tsipras, por su parte, anunció que en la cumbre extraordinaria del próximo lunes pedirá "sanciones" para aquellos países que no cumplen el "principio fundamental" de la Unión Europea (UE) sobre el "reparto solidario de las cargas" entre sus miembros. "Esperamos que se reconozca que Grecia no puede asumir sola la carga (de los refugiados).

El Tratado de Lisboa contempla el reparto solidario de las cargas. Nosotros cumplimos nuestros compromisos y esperamos sanciones para los que no lo hacen", dijo el primer ministro griego.

Según Tsipras, Grecia ya ha asumido una carga superior a la posible, lo que no ha impedido que sea fiel a los principios arraigados en su cultura de ofrecer ayuda a las personas necesitadas. "Grecia hará todo lo posible por ofrecer ayuda a las personas que lo necesitan... Forma parte de nuestra cultura, otros países tienen otra cultura", dijo.

Tsipras calificó de "provocativo" el rechazo de algunos Estados miembros de participar en la reubicación desde Italia y Grecia y en el programa de asentamientos desde Turquía y los países limítrofes de Siria, y emplazó a la UE a aplicar con rapidez lo acordado. Con ello se refirió al acuerdo el año pasado de la UE de reubicar a 160.000 refugiados desde Grecia e Italia, un compromiso que hasta ahora apenas ningún país ha cumplido.

El primer ministro heleno recalcó que Grecia está cumpliendo sus obligaciones y no solo ha abierto centros de primera acogida en los que se registra a "cada uno" de los migrantes y refugiados que llegan a las islas, sino también está devolviendo a Turquía a centenares de personas a las que se les ha rechazado la solicitud de asilo.

"Además estamos construyendo con rapidez los centros de reubicación y de estancia temporal", añadió. La rueda de prensa conjunta se celebró como parte de la gira de Tusk por varios países de la denominada ruta balcánica, que continuará esta tarde en Ankara, mañana en Estambul, y terminará en Belgrado.

Publicidad

Javier Bardem Emmy 2025

Javier Bardem posa en los Emmy con un pañuelo palestino: "He venido aquí para hablar del genocidio de Gaza"

El actor no ha sido el único en defender la causa, otras grandes estrellas como Megan Stalter y Hannah Einbinder, ganadora del premio a mejor actriz de reparto, han reivindicado la situación.

Israel acusa a Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta

Israel acusa a Pedro Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha cargado contra Sánchez y su Gobierno tras la suspensión de La Vuelta Ciclista. Acusa directamente al presidente de haber alentado las protestas propalestinas. Y en la prensa internacional ya recogen todo lo sucedido hoy en esta última etapa de la vuelta en Madrid.