nuevo intento por defender a su primogénito de las críticas

Trump justifica la reunión de su hijo con la abogada rusa diciendo que "mucha gente" habría acudido a la cita

"Honestamente, en el mundo de la política, mucha gente habría ido a esta reunión. Si alguien te llama, y eres del Partido Demócrata, y te dice 'Tengo información sobre Donald Trump'"... Estás compitiendo contra él. Quiero decir... ¿cuánta gente no habría ido a esa reunión?", se ha preguntado Trump.

Donald Trump

Donald TrumpEFE

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que "mucha gente" habría acudido a la reunión a la que asistió su hijo mayor, Donald Trump Jr., con Natalia Veselnitskaya, una abogada cercana al Kremlin, en un nuevo intento por defender a su primogénito de las críticas que han surgido tras conocerse el encuentro.

La polémica se remonta a junio de 2016, cuando Donald Trump Jr., su cuñado Jared Kushner y el entonces jefe de campaña, Paul Manafort, se vieron en Nueva York con la abogada rusa Natalia. El cebo para organizar la cita fueron unos supuestos datos comprometedores sobre Hillary Clinton, aunque finalmente no se habría entregado ninguna información de este tipo.

En declaraciones a bordo del avión presidencial hacia París, realizadas el miércoles, Trump ha repetido que "como todo el mundo sabe", su hijo "es un buen chaval". "Y tuvo esa reunión, pero no pasó nada. Fue una reunión corta", ha agregado, antes de repetir que no se había enterado del encuentro hasta "dos o tres días antes".

El presidente ha detallado que su yerno, Jared Kushner, "salió en pocos minutos" de la reunión y que el otro --en referencia a Manafort-- "estaba jugando con su iPhone" mientras Trump Jr. "escuchaba, por cortesía", hasta que "se dio cuenta" de que la reunión no le aportaría nada.

"Honestamente, en el mundo de la política, mucha gente habría ido a esta reunión. Si alguien te llama, y eres del Partido Demócrata, y te dice 'Tengo información sobre Donald Trump'"... Estás compitiendo contra él. ¿Lo ves? Quiero decir... ¿cuánta gente no habría ido a esa reunión?", ha agregado, en declaraciones incluidas en una nota difundida por la Casa Blanca.

El hijo mayor del presidente aceptó el año pasado, en plena campaña presidencial, reunirse con una mujer que decía ser abogada del Gobierno ruso y de la que esperaba recibir información acerca de la rival de Trump, la candidata demócrata, Hillary Clinton.

La abogada rusa, que ha negado representar al Kremlin, aseguró en una entrevista a NBC News que su intención nunca fue entregar información relativa a la excandidata presidencial, aunque sus interlocutores sí que parecían esperar "muy fervientemente" datos controvertidos sobre el Partido Demócrata.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.