Publicidad

LLENO DE POLÉMICAS

Se cumple un año desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca

Hace un año que Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos y lo hace con la popularidad más baja de un presidente en 71 años. Sus escollos con Moscú o sus polémicas políticas de inmigración han marcado un convulso año.

Hace un año, el 8 de noviembre de 2016, el protagonista de todas las portadas era Donald Trump.

Se cumple justo un año se su victoria en las elecciones de Estados Unidos en las que, contra todo pronóstico, ganaron los republicanos. Aquella noche el mapa de Estados Unidos se iba tiñendo de rojo minuto a minuto y estados tradicionalmente demócratas iban cayendo en manos republicanas.

La que era la gran favorita según las encuestas, la candidata demócrata Hilarry Clinton, se convirtió en la gran perdedora de la noche y no compareció hasta el día siguiente, visiblemente afectada. Ella fue la principal diana de Donald Trump durante la campaña electoral.

Sin embargo hubo otros polémicos temas que fueron clave en su campaña, como la construcción de un muro en la frontera con México.

Pese a sus polémicas declaraciones ofensivas sobre los mexicanos o las burlas a un discapacitado no le pasaron factura y su popularidad creció un 24%, sin embargo, 365 días después, Trump tiene el índice de popularidad más bajo de un presidente en 71 años.

Ha sido un año caracterizado por su apuesta por el aislacionismo y por sus críticas a sus aliados europeos de la OTAN, además de los conflictos con Irán y Corea del Norte.

En Estados Unidos mientras, los índices económicos han mejorado, pero no ha logrado derogar el sistema sanitario de Barack Obama y sus políticas de inmigración han sido frenadas por jueces.

Publicidad

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.