SEGÚN LA OFICINA DE PRESUPUESTOS DEL CONGRESO

La derogación del 'Obamacare' dejará sin cobertura sanitaria a 32 millones de personas en Estados Unidos

Al menos 32 millones de estadounidenses perderán cobertura médica durante la próxima década si el Senado aprueba una iniciativa para derogar la actual ley sanitaria, conocida como 'Obamacare', sin un plan para sustituirla.

Un manifestante sostiene un cartel con el mensaje 'Obamacare salva vidas'

Un manifestante sostiene un cartel con el mensaje 'Obamacare salva vidas'Getty Images

Publicidad

Al menos 32 millones de personas carecerán de cobertura médica en Estados Unidos de cara a 2026 debido a la derogación del 'Obamacare', la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama, según estimaciones de la Oficina de Presupuestos del Congreso estadounidense.

La institución prevé un incremento de las cuotas en un 25% para 2018 y un 50% para 2020, lo que supondría el doble de su valor actual para 2026. Al menos 17 millones de ciudadanos se quedarán sin cobertura durante el próximo año.

El documento prevé que está cifra alcance los 27 millones en 2020 debido a la suspensión de la expansión del programa de ayudas Medicaid y la eliminación de los subsidios para la obtención de seguros médicos. La derogación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible provocará que aproximadamente la mitad de la población resida en zonas en las que las compañías de seguros no ofrezcan planes individuales.

Por otra parte, la Oficina de Presupuestos del Congreso ha advertido de que el precio de las cuotas aumentará ante la caída de la venta de seguros por falta de subsidios. Este martes, el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnel, ha señalado que la cámara votará la semana que viene una moción para derogar el 'Obamacare' a pesar de que no exista un plan de sustitución.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.