Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

Publicidad

comunicado publicado por la Casa Blanca

Trump advierte de que EEUU "adoptará medidas económicas firmes" si Maduro "impone" la Asamblea Constituyente

Trump ha afirmado que "Estados Unidos no permanecerá impasible mientras Venezuela se desmorona" y ha reclamado "elecciones libres y justas" en el país caribeño.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido de que Washington "adoptará medidas económicas firmes" en caso de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "impone" la Asamblea Constituyente. En un comunicado publicado por la Casa Blanca, el mandatario ha resaltado que "Estados Unidos no permanecerá impasible mientras Venezuela se desmorona", agregando que "el pueblo venezolano dejó claro una vez más que apoya la democracia, la libertad y el Estado de derecho" durante la consulta realizada el domingo por la oposición.

"Sin embargo, sus acciones firmes y valientes siguen siendo ignoradas por un mal líder que sueña con convertirse en dictador", ha dicho, reclamando "elecciones libres y justas" en el país sudamericano. Por último, Trump ha manifestado que "Estados Unidos está junto al pueblo de Venezuela en su búsqueda de la restauración de su país como una democracia completa y próspera".

Horas antes, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, condenó la violencia de "matones del Gobierno" durante la celebración de la consulta opositora y pidió la cancelación de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, previstas para el 30 de julio. Washington condena así la "violencia infligida por matones del Gobierno contra votantes inocentes y los intentos del Gobierno de intentar erosionar la democracia en Venezuela". Así, Spicer destacó "la alta participación en el referéndum" de la oposición, argumentando que con él los venezolanos lanzan "una declaración inequívoca dirigida a su Gobierno".

Cerca de 7,2 millones de venezolanos participaron en la consulta opositora, según anunció el grupo de académicos garantes de la misma. Raúl López, rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, ha asegurado que en las tres preguntas el 'sí' ha recibido más del 95% de los votos.

Así, el 98,4% respondió 'sí' a la pregunta '¿Rechaza y desconoce la realización de una Constituyente propuesta sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?', mientras que un 95,8% contestó 'sí' a la pregunta '¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?'.

Por último, el 98,3% de los participantes en la consulta opositora votó 'sí' a la pregunta '¿Aprueba la renovación de los poderes públicos así como la realización de elecciones libres y la conformación de un gobierno de unión nacional?'. El número de votantes no está lejos de los 7,7 millones de votos que obtuvo la oposición en las elecciones parlamentarias de 2015, en las que se hicieron con el control de la Asamblea Nacional.

Publicidad

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza mientras Israel inicia su ocupación en medio de crecientes protestas de la comunidad internacional

Gran número de palestinos siguen huyendo de la ciudad de Gaza después de que el ejército israelí iniciara las primeras etapas de una ofensiva terrestre planificada. Las tropas israelíes han establecido un punto de apoyo en las afueras de la ciudad (donde viven más de un millón de palestinos) tras días de bombardeos.

Foto de archivo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro se planteó pedir asilo político a Milei y huir a Argentina en mitad de la investigación judicial por golpismo

El expresidente brasileño, acusado de liderar un golpe de Estado, tenía en su móvil una carta para su aliado argentino pidiéndole que le acogiera