Enrique Peña Nieto, presidente de México

Publicidad

REUNIÓN ENTRE MÉXICO Y EEUU

Peña Nieto destaca la voluntad de diálogo entre México y EEUU tras la visita de Tillerson y Kelly

Peña Nieto reiteró que la protección de los mexicanos en Estados Unidos y el respeto a sus derechos es una de las mayores prioridades de su Gobierno.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó hoy la voluntad de su Gobierno y del estadounidense de seguir la vía del diálogo y "con respeto a la soberanía", durante su reunión con los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de EEUU, Rex Tillerson y John Kelly.

La Presidencia de México indicó en un comunicado que Peña Nieto "expresó que el encuentro se da en un momento en el que es muy importante fortalecer el diálogo".

El presidente mexicano destacó la voluntad de ambos Gobiernos "de transitar por esta ruta, siempre con respeto a la soberanía de ambos países", y agregó que México negociará de manera integral con un posicionamiento firme y en favor de los intereses de su país.

Asimismo, Peña Nieto reiteró que la protección de los mexicanos en Estados Unidos y el respeto a sus derechos es una de las mayores prioridades de su Gobierno.

Por su parte, el ministro de Exteriores mexicano, Luis Videgaray, informó al presidente de los temas tratados en las reuniones de trabajo que celebraron previamente las delegaciones mexicana y estadounidense, y cómo éstas son un primer paso en lo que será un proceso de varios meses.

De acuerdo con el comunicado, Videgaray reconoció el profesionalismo y la voluntad constructiva de los secretarios Tillerson y Kelly como interlocutores del Gobierno estadounidense.

Al concluir el encuentro, el presidente Peña Nieto señaló que la presencia de ambos secretarios en México, en esta etapa inicial de la Administración del presidente Donald Trump, "acredita el interés de construir una relación positiva que depare mejores condiciones de seguridad, desarrollo y prosperidad para México y Estados Unidos".

En la reunión participaron también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Carlos Sada, y el coordinador de asesores del presidente, Carlos Pérez Verdía.

Por parte de Estados Unidos asistieron, además de los secretarios, la embajadora Roberta Jacobson y Margaret Peterlin y Kirstjen Nielsen, jefas de Oficina de los secretarios de Estado y Seguridad Nacional, respectivamente.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.