LO CRITICÓ EN UN TUIT

Melania e Ivanka Trump, sin velo en Arabia Saudí después de que Trump lo criticara de Michele Obama en 2015

La aparición de Melania Trump y la hija del presidente de Estados Unidos Ivanka Trump en Arabia Saudí sin llevar el velo ha levantado polémica, más aún después de que Donald Trump criticara a Michele Obama a través de Twitter en 2015 por la misma razón.

Melania e Ivanka Trump

Publicidad

La primera dama de EEUU, Melania Trump, y la hija mayor del presidente Donald Trump, Ivanka, están dando que hablar en su país al evitar portar el velo en Arabia Saudí, pese a que el mandatario criticó ese gesto en 2015.

Melania e Ivanka Trump acompañan a Donald Trump en su primera gira internacional como presidente estadounidense, que empezó este sábado en Riad, primera escala de un viaje que le llevará también a Israel, el Vaticano y las cumbres de la OTAN (Bruselas) y el G7 (Sicilia).

La primera dama y la hija del gobernante republicano se dejaron ver este sábado en varios actos oficiales en la capital saudí con la cabeza descubierta, si bien lucieron sobrios vestidos largos de tonalidad oscura.

Según el estricto código de vestuario del reino, las mujeres saudíes deber vestir en público la 'abaya', que es una túnica larga y ancha; y muchas ocultan también su pelo con el 'hiyab', el pañuelo islámico.

Sin embargo, resulta normal que mujeres que visitan el país árabe como parte de delegaciones internacionales no se cubran el cabello. Así lo hicieron, por ejemplo, la primera ministra británica, Theresa May, o la canciller alemana, Angela Merkel, durante sus respectivas visitas este año a Arabia Saudí.

No obstante, el gesto de Melania e Ivanka Trump ha llamado la atención en Estados Unidos

Por contra, algunos políticos de su partido, como el senador Ted Cruz, aplaudieron entonces a Michelle Obama por "alzarse en defensa de las mujeres en el mundo".

Preguntada la Casa Blanca sobre por qué Melania e Ivanka Trump optaron por llevar el pelo descubierto, la residencia presidencial contestó que no hubo ningún requerimiento para lucir el velo, informó la cadena CNN.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.