El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Publicidad

LO HA ANUNCIADO EN UNA RUEDA DE PRENSA

Trump dice que podría volver al Acuerdo de París si no perjudica a EEUU

Trump ha dejado la puerta abierta a que el país vuelva al pacto climático en un futuro o a negociar otro acuerdo "enteramente" nuevo, "mejor" y "más justo" para Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país podría volver al Acuerdo de París sobre cambio climático con nuevas condiciones que no perjudiquen a su economía. "Francamente, es un acuerdo con el que no tengo problema, pero tengo un problema con el acuerdo que firmaron -el Gobierno de su predecesor, Barack Obama- porque, como de costumbre, hicieron un mal acuerdo, así que podemos volver posiblemente", dijo Trump en rueda de prensa junto a la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, en la Casa Blanca.

"Pero diré esto -continuó-, nos preocupa mucho el medio ambiente, a mí me preocupa mucho el medio ambiente (...) queremos agua y aire limpios, pero también negocios que puedan competir, y el Acuerdo de París podría habernos quitado competitividad y no íbamos a dejar que eso pasara, yo no voy a dejar que eso pase".

El presidente insistió en que el acuerdo trata a Estados Unidos "de manera muy injusta" al imponer "grandes sanciones" por usar "muchos de los valiosos recursos" del país "como el gas, el carbón o el petróleo", de manera que su aplicación habría obligado a cerrar negocios, añadió.

En junio del año pasado, Trump honró una de sus promesas de campaña al anunciar la retirada de su país del Acuerdo climático de París con el argumento de que ese pacto pone en "permanente desventaja" a la economía y los trabajadores estadounidenses. Ese anuncio conlleva cesar "todas las implementaciones" de los compromisos climáticos de Estados Unidos en el marco de París, entre ellos el fijado por Obama para reducir en 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 % con respecto a los niveles de 2005.

No obstante, el Gobierno de Trump, ya antes de las declaraciones de este miércoles, había dejado la puerta abierta a que el país vuelva al pacto climático en un futuro o a negociar otro acuerdo "enteramente" nuevo, "mejor" y "más justo" para Estados Unidos, en palabras del magnate. Según las normas del acuerdo, la retirada de Estados Unidos no se hará efectiva hasta el 4 de noviembre de 2020, un día después de las elecciones en las que Trump se presentará a la reelección.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.