Un primer paso para irse
Trump comunica formalmente a la ONU su deseo de sacar a EEUU del Acuerdo de París
Los términos contemplados en dicho acuerdo no permiten que la retirada de Estados Unidos se consume hasta el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales.

Publicidad
El Gobierno de Estados Unidos ha comunicado formalmente a Naciones Unidas su "intención" de retirarse del Acuerdo de París para combatir el cambio climático tan pronto como sea posible, en cumplimiento del anuncio que realizó hace dos meses el presidente norteamericano, Donald Trump.
El Departamento de Estado ha informado del envío de esta "comunicación", que implica dar un primer paso para sacar aEstados Unidos de un acuerdo apoyado en diciembre de 2015 por casi 200 países. Trump alegó en su discurso del 1 de junio que los compromisos para reducir las emisiones contaminantes lastraban el desarrollo económico.
El Gobierno norteamericano, no obstante, está abierto a "volver a comprometerse" con el Acuerdo de París si se incluyen términos "más favorables" para "empresas, trabajadores, ciudadanía y contribuyentes". Trump ya deslizó esta posibilidad, sin concretarla, durante un encuentro en julio en París con el presidente francés, Emmanuel Macron.
Asimismo, Washington ha expresado su deseo de seguir participando en los foros sobre clima que se organicen próximamente y mantendrá "abiertas" todas las "opciones políticas" de cara al futuro. De esta forma, se reserva el derecho de participar en las negociaciones relativas a la implantación de los compromisos firmados en su día por el expresidente Barack Obama.
Fechas
La comunicación enviada este viernes a la ONU por la Administración de Trump no pone fecha a la ruptura y se limita a decir que Estados Unidos quiere salirse del Acuerdo de París "tan pronto como se pueda", quizás consciente de que no se trata de un proceso tan inmediato como dio a entender el Gobierno.
Más Noticias
-
Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"
-
Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
Los términos contemplados en dicho acuerdo no permiten que la retirada de Estados Unidos se consume hasta el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales. De esta forma, la decisión final podría terminar recayendo en otra persona si Trump no obtiene un segundo mandato.
Publicidad