
Publicidad
Según la Organización Meteorológica Mundial
La OMM relaciona el volumen de lluvia descargado por 'Harvey' con el cambio climático
'Harvey' es el huracán más potente que ha pisado Texas en los últimos 50 años. Houston, la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, ha quedado completamente paralizada.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha afirmado este martes que el volumen de lluvias descargadas por la tormenta tropical 'Harvey' a su paso por Estados Unidos está probablemente relacionado con el cambio climático.
"El cambio climático significa que cuando hay un evento como 'Harvey', es probable que la cantidad de lluvia vaya a ser mayor de lo que hubiera sido en caso contrario", ha dicho la portavoz de la OMM, Clare Nullis. "El cambio climático aumenta muy probablemente las lluvias asociadas", ha indicado, agregando que en algunas zonas el nivel de lluvia podría llegar a los 1,2 metros, lo que ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional estadounidense a introducir un nuevo color en sus gráficos para hacer referencia a esta situación.
Por ello, Nullis ha apuntado que "el cambio climático no causa ciclones tropicales, siempre han estado ahí", añadiendo que "la relación entre el cambio climático y la frecuencia de los huracanes y ciclones tropicales no está clara, hay mucho que investigar en este sentido". 'Harvey' es el huracán más potente que ha pisado Texas en los últimos 50 años. El único precedente es 'Carla', que destruyó alrededor de 1.900 viviendas y la infraestructura de 1.000 empresas en 1961, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología.
El fenómeno, que continua activo aunque ya como tormenta tropical, ha provocado grandes inundaciones en Texas que han dejado al menos nuevo víctimas mortales y han obligado a evacuar a cientos de personas. Houston, la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, ha quedado completamente paralizada.
Cientos de policías están utilizando helicópteros, barcos y camiones cisterna para rescatar a las personas que se han quedado atrapadas a causa de la catástrofe, por lo que no se descarta que el número de víctimas aumente en las próximas horas. Entre los últimos episodios se encuentra el caso de una familia, formada por dos adultos y cuatro niños, que se habría ahogado después de que las inundaciones se llevasen por delante la furgoneta en la que viajaban, según han indicado las autoridades locales.
Además de las labores de ayuda de las autoridades y la Policía, que ya se preparan para acoger a unas 30.000 personas en refugios ante la imposibilidad de volver a sus hogares, los civiles estadounidenses también se han movilizado para combatir el desastre.
Publicidad
Medio Ambiente

El estado sureño de Luisiana, al igual que Texas, se ha visto afectado por graves inundaciones a causa de la llegada en la noche del pasado viernes del huracán 'Harvey' a las costas estadounidenses del Golfo de México.

Trump comunica formalmente a la ONU su deseo de sacar a EEUU del Acuerdo de París
Los términos contemplados en dicho acuerdo no permiten que la retirada de Estados Unidos se consume hasta el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales.