ALUDIENDO A NIZA Y PARÍS

Trump acusa a los medios de comunicación de no informar de forma deliberada de los atentados en Europa

Las declaraciones de Donald Trump llegan apenas unos días después de que la asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway se refiriera a una "masacre" inexistente para justificar la orden ejecutiva que veta la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana en el país.

Donald Trump, presidente de EEUU

Donald Trump, presidente de EEUUEFE

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido de nuevo contra los medios de comunicación, a los que ha acusado de no informar de forma deliberada de los atentados terroristas cometidos en Europa. Desde la base de la Fuerza Aérea de MacDill en Tampa, en el estado de Florida, Trump se ha dirigido a los miembros del Ejército estadounidense con un discurso en el que ha querido recordar "lo que ocurrió en París y en Niza".

"Está pasando en toda Europa", ha advertido. "Pero ha llegado a tal punto de que ya si se informa de ello. En muchos casos la muy, muy deshonesta prensa no quiere informar de ello. Tendrán sus razones, ustedes me entienden", ha afirmado.

Las declaraciones de Trump llegan apenas unos días después de que la asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway se refiriera a una "masacre" inexistente para justificar la orden ejecutiva que veta la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana en el país.

Durante una entrevista con la cadena MSNBC, Conway aseguró que la orden ejecutiva promulgada el 27 de enero estaba justificada en parte por la "masacre de Bowling Green" de 2011, hecho que nunca tuvo lugar. Conway aseguró que dos iraquíes que se radicalizaron en Estados Unidos "fueron los 'cerebros' de la masacre de Bowling Green". "La mayoría de la gente no lo sabe porque apenas se informó de ello", agregó.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.