Una mujer coloca un hiyab a otra

Publicidad

ELLA DICE QUE SON VÍDEOS DE REZOS

EEUU obliga a una canadiense de origen marroquí a regresar a su país por tener vídeos en árabe en su móvil

Fadwa Alaui es canadiense de origen marroquí y viste 'hiyab'. El pasado sábado intentó entrar a EEUU con dos de sus hijos y un primo. Las autoridades fronterizas le denegaron el pase. "Me sentí humillada, tratada como si fuera menos que nada. Como si no fuera canadiense", relata la afectada.

Una mujer coloca un hiyab a otra
Una mujer coloca un hiyab a otra | Archivo

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos han obligado a una canadiense de origen marroquí a regresar a su país impidiéndole la entrada al país después de haber comprobado que en su teléfono móvil tenía vídeos grabados en árabe.

Fadwa Alaui, que viste 'hiyab', trató de entrar el pasado sábado en el país con dos de sus hijos y un primo, todos con pasaporte canadiense, a través del punto fronterizo de Philipsburg, ubicado entre Canadá y el estado de Vermont, con la intención de pasar el día con su familia residente en Estados Unidos en la ciudad de Burlington.

Alaui, residente en un suburbio de Montreal, ha explicado a la cadena canadiense CBC que se le denegó la entrada después de ser fotografiada e interrogada, entre otros aspectos, acerca de su religión.

"Me sentí humillada, tratada como si fuera menos que nada. Como si no fuera canadiense", ha explicado. Los agentes fronterizos pidieron ver su teléfono móvil y el de su primo, tras lo cual estuvieron revisándolos cerca de una hora. Después de esto, los dos fueron interrogados de forma separada durante un período de 45 minutos.

"Me preguntaron si era practicante, a qué mezquita suelo ir, el nombre del imam, cada cuánto voy a la mezquita, qué tipo de conversaciones escucho en el templo y si el imam habla conmigo directamente", ha señalado.

Posteriormente le hicieron preguntas en referencia a vídeos en árabe que habían encontrado en su teléfono móvil. Alaui, tras explicarles que se trataba de vídeos de rezos, tuvo que esperar una hora más hasta que los agentes regresaron y les denegaron la entrada.

"No tienes permiso para entrar en Estados Unidos porque hemos hallado vídeos en tu teléfono que van en contra de nosotros", le dijo uno de ellos, según su versión.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.