Abogado hispano y ex fiscal general de Miami, Alexander Acosta

Publicidad

EN EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO

Alexander Acosta, primer latino que Trump elige para su Gabinete

Aún tiene que ser confirmado por el Senado, pero Donald Trump ha elegido al abogado hispano Alexander Acosta después de la renuncia de Andrew Puzder, que retiró su candidatura a dirigir el Departamento de Trabajo tras las numerosas críticas recibidas por su historial empresarial y personal.

El presidente de EEUU, Donald Trump, nominó al abogado hispano Alexander Acosta para encabezar el Departamento de Trabajo tras la renuncia de Andrew Puzder a optar a ese puesto. Acosta es hijo de inmigrantes cubanos, exmiembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales y, de ser confirmado por el Senado, será el primer hispano de su Gabinete. Acosta no estuvo presente en el acto, pero Trump dijo que había hablado con él, que será un "estupendo secretario de Trabajo" y que le desea "lo mejor". Además, el mandatario aprovechó el momento para recordar que el Senado confirmó a Mick Mulvaney como nuevo director de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca.

Nacido en Miami (Florida), Alexander Acosta es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad de Harvard. El candidato de Trump a secretario de Trabajo fue miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, trabajó como abogado en la División de Derechos Civiles durante el Gobierno del expresidente George W. Bush y, más recientemente, fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida.

Andrew Puzder retiró su candidatura a dirigir el Departamento de Trabajo tras las numerosas críticas recibidas por parte de senadores republicanos y demócratas por su historial empresarial y personal. Su decisión se produjo después de que líderes republicanos en el Senado recomendaran a la Casa Blanca retirar la nominación debido a que no contaba con los votos necesarios para que se aprobara su designación.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.