Reabierto el debate sobre las armas en EEUU

Donald Trump, sobre el tiroteo de Florida: "Creo verdaderamente que yo entraría corriendo aunque no tuviese un arma"

El oficial de Policía encargado de la seguridad del instituto ha sido suspendido de sus funciones porque, en lugar de intentar enfrentarse al tirador, Nikolas Cruz, se quedó varios minutos fuera del centro. Ante esta actitud, el presidente de EEUU, asegura que él mismo habría entrado al colegio "aunque no tuviese arma".

Vigilia en recuerdo de las víctimas del tiroteo en Florida

Vigilia en recuerdo de las víctimas del tiroteo en FloridaEFE

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que él habría entrado en pleno tiroteo, incluso sin ir armado, en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida) donde 17 personas fueron asesinadas el 14 de febrero a manos de un antiguo alumno.

El oficial de Policía encargado de la seguridad del instituto ha sido suspendido de sus funciones porque, en lugar de intentar enfrentarse al tirador, Nikolas Cruz, se quedó varios minutos fuera del centro, tal como han mostrado las imágenes captadas ese día. "Creo verdaderamente que yo entraría corriendo aunque no tuviese un arma", ha esgrimido Trump este lunes, durante una reunión con gobernadores en la Casa Blanca.

El caso de Parkland ha reabierto el debate sobre las armas en Estados Unidos, en particular sobre la necesidad de regular la compra de fusiles semiautomáticos y de establecer nuevos límites relativos a la edad o a los antecedentes de los portadores. Trump se ha mostrado abierto a ciertos cambios, aunque ha reiterado su alianza con la Asociación Nacional del Rifle (NRA). "Están de nuestro lado", ha declarado el presidente este lunes, después de verse el fin de semana con algunos de los principales líderes de este potente 'lobby'.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.