Trump en un encuentro con asociaciones de minoristas

Publicidad

SONDEO REALIZADO EL FIN DE SEMANA | HAN PARTICIPADO 1.500 PERSONAS

Trump alcanza su cota más baja de aprobación tras fracasar en la derogación del 'Obamacare'

Apenas un 36% de los ciudadanos de EEUU aprueban la gestión de Trump, mientras que los estadounidenses que desaprueban el trabajo del mandatario es de un 57%.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha alcanzado su cota más baja de aprobación en una encuesta de opinión desde que asumió el cargo, una consecuencia directa de su fracaso a la hora de derogar el Obamacare, según ha informado el portal de noticias estadounidense Politico.

Tan sólo un 36% de los ciudadanos de Estados Unidos aprueba la gestión de Trump, de acuerdo con el sondeo realizado por Gallup durante el pasado fin de semana.

La encuesta, en la que han participado 1.500 norteamericanos en el curso de tres días, se ha realizado apenas horas después de que los congresistas afines a Trump se vieran forzados a retirar su proposición de ley para sustituir el polémico Obamacare, la reforma del sistema sanitario impulsada por Barack Obama, en parte debido al rechazo del ala más radical del propio Partido Republicano de Trump.

El índice de aprobación de Trump se ha situado en un mínimo histórico para el presidente. En esta última encuesta, el número de estadounidenses que desaprueban el trabajo del mandatario es de un 57%, lo que supone un aumento de más de tres puntos porcentuales en comparación con los estudios anteriores de Gallup.

Según ha apuntado el director de Gallup, Frank Newport, Trump está ya por debajo de los mínimos de su antecesor, Barack Obama, que nunca obtuvo menos de un 38%, y de Bill Clinton, cuya nota más baja fue un 37%. Por el contrario, el republicano George W. Bush llegó a obtener un índice de aprobación de un 25% durante su último mandato.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.