'HECHOS ALTERNATIVOS'

La verdad según Donald Trump... y frente a los medios de comunicación

Durante estos meses, Donald Trump ha atribuido la culpa de sus numerosos fracasos a los medios de comunicación. Sólo salva a una cadena, la Fox, que es hasta ahora el medio de referencia del todopoderoso presidente de los Estados Unidos.

Frame 6.051265 de: La verdad según Donald Trump

Publicidad

Donald Trump cumple cien días como presidente de Estados Unidos, tiempo en el que ha publicado 486 'tuits' desde su cuenta @realdonaldtrump, donde cuenta con 28,4 millones de seguidores, para comunicarse con los ciudadanos y con todo el mundo para dar a conocer 'su verdad' frente a la de los medios de comunicación.

Los usuarios de la red social han reaccionado en este tiempo a cualquier acto en el que ha participado el presidente de Estados Unidos, a sus palabras y a sus decisiones, siendo el 20 de enero, día de la toma de posesión, cuando más menciones obtuvo Trump, seguido de los días 18 y 29 de enero, cuando firma la orden ejecutiva sobre inmigración, como ha dado a conocer la red social en un comunicado.

El 'tuit' publicado por Trump más 'retuiteado' desde que es presidente data del 22 de enero, cuando expresó en Twitter que "las protestas pacíficas son un sello de nuestra democracia. Incluso si no estoy de acuerdo siempre, reconozco de los derechos de las personas a expresar sus puntos de vista".

No obstante, el 'tuit' de Trump más 'retuiteado' en total (desde la activación de la cuenta) fue publicado el 8 de noviembre, día de las elecciones a la presidencia en Estados Unidos. Y en él, Trump expresa la fase que se ha convertido en su lema: "Hoy hacemos América grande de nuevo".

En esta línea están las palabras más empleadas por Trump en Twitter: Great y America/American. Detrás, una muestra de su enfrentamiento con los medios de comunicación: News/Media.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.