Estados Unidos

Donald Trump sale en defensa de los asaltantes del Capitolio que pedían "colgar" a su vicepresidente Mike Pence

Donald Trump insiste en su teoría del fraude electoral en 2020 y defiende a los asaltantes del Capitolio que pedían 'colgar' al vicepresidente Mike Pence: "La gente estaba muy enfadada".

Un tribunal de Estados Unidos ha autorizado entregar al Congreso documentos de la administración de Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos ha autorizado entregar al Congreso documentos de la administración de Donald TrumpEFE

Publicidad

La tensión social en Estados Unidos que había aumentado tras las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020 quedó plasmada el 6 de enero de 2021 cuando varios partidarios de Trump asaltaron el Capitolio, enfurecidos ante un Congreso que iba a ratificar a Joe Biden como nuevo presidente para su investidura dos semanas más tarde, entre los cuales estaba el famoso 'chamán' que acudió vestido como un bisonte.

El enfado de los asaltantes pro-Trump era tal que algunos incluso pedían 'colgar' al que fuera vicepresidente del propio Donald Trump entonces, Mike Pence. Este no se doblegó en su postura de ratificar la victoria de Biden y finalmente, tras unas horas de interrupción, los congresistas retomaron sus puestos con Pence a la cabeza, como presidente del Senado, para confirmar el fin de la 'era Trump'.

Diez meses después de este inédito asalto, Donald Trump ha vuelto a alimentar las teorías de 'fraude electoral', pese a que sigue sin aportar pruebas concretas como tampoco lo hizo en su día, limitándose a hablar de 'papeletas ocultas'.

Trump defiende a los asaltantes

El expresidente de Estados Unidos no solo ha mantenido su hipótesis de fraude en las elecciones de 2020, sino que ha defendido a los asaltantes que pidieron 'colgar' a Mike Pence, quien fue su número 2 en la Administración entre 2017 y 2021.

En una entrevista concedida a ABC News, Donald Trump asegura que "no estaba preocupado" por lo que pudiera suceder con Pence: "Pensaba que estaba bien protegido y he oído que estaba en buena forma".

Cuando el periodista entrevistador hacía referencia a los comentarios de los manifestantes que estaban pidiendo colgar al exvicepresidente Pence, Trump ha intentado excusarlos: "Bueno, la gente estaba muy enfadada. Es de sentido común, Jon. Cómo se puede (...) sabiendo que es una votación fraudulenta, correcto?, insistía Donald Trump en su respuesta.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.