Estados Unidos

Donald Trump releva a su jefe de campaña ante la bajada en las encuestas

Quedan cuatro meses para las elecciones en Estados Unidos y el presidente se ha quedado sin jefe de campaña. Trump ha cesado al principal responsable de sus éxitos. Parece que la gestión del coronavirus está pasando factura.

Donald Trump releva a su jefe de campaña ante la bajada en las encuestas

Publicidad

En Estados Unidos ya se han superado los 70.000 contagios en un solo día. Los casos aumentan en la mayoría de sus 50 estados, y Florida se lleva la peor parte. La gestión del coronavirus está pasando factura a Donald Trump. A cuatro meses de las elecciones presidenciales ha despedido a su director de campaña.

El presidente releva al principal responsable de su campaña para la reelección, al que se atribuye buena parte de su victoria en las elecciones de 2016. Los asientos vacíos en los últimos mítines han tenido algo que ver. En una nueva encuesta publicada, el demócrata Joe Biden saca casi nueve puntos de ventaja a Trump, que continúa con la estrategia de evitar hablar del coronavirus o quitarle importancia. Hace alarde de la situación económica, pero la realidad le comienza a dar la espalda en un país que marca récords diarios de contagios.

'Presidente anuncio'

Pero al mal tiempo el presidente pone buena cara, la que pone en una suerte de conversión en hombre anuncio. Por ejemplo para apoyar a la empresa hispana de alimentos más grande del país. Lo hace después de que varios demócratas pidieran boicotearla por las alabanzas a Trump de su consejero delegado. Antes que su padre, la asesora Ivanka Trump podría haber violado las normas éticas del gobierno al posar en sus redes sociales con el mensaje 'Si es Goya, tiene que ser bueno'.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".