Donald Trump FBI

Donald Trump sobre el registro de su mansión: "¿Qué diferencia hay entre esto y Watergate?"

El expresidente de EEUU critica contundentemente el registro de su mansión en Mar-a-Lago por parte del FBI.

Donald Trump

Publicidad

El registro de la mansión de Donald Trump en Mar-a-Lago (Miami) por parte de agentes del FBI marca la agenda política e informativa en Estados Unidos. Todo ha sucedido tras la sospecha de que el republicano hubiese trasladado documentos clasificados -desaparecidos actualmente- a su mansión. Además, las sospechas aumentaron después de que Archivos Nacionales exigiera durante meses a Trump que devolviese 15 cajas con material que se llevó a la residencia.

Todo el tsunami informativo por el registro de la mansión llega junto a las contundentes declaraciones de Trump contra el FBI, preguntándose "qué diferencia hay entre esto y Watergate". Según el expresidente republicano, su mansión se encontró "bajo asedio, allanada y ocupada por un grupo de agentes del FBI". Apuntaba además que "nunca le había ocurrido nada parecido a un presidente de EEUU".

Donald Trump cargó contra las autoridades y Justicia estadounidenses en su red social Truth Social. Asimismo, se encuentra inmerso en un proceso judicial por alteración de resultados electorales en 2020 y se le investiga por una presunta inacción en el asalto al capitolio de 2021. "Después de trabajar y cooperar con las agencias gubernamentales pertinentes, esta redada no anunciada en mi casa no fue necesaria ni apropiada", exclamaba.

Trump compara Watergate con la redada del FBI

Trump embiste contra la Fiscalía y Justicia aseverando que la redada era una "mala conducta de la Fiscalía" y una "armamentización del sistema judicial". Acusa a los "demócratas radicales de la izquierda" de la acción del FBI, ya que insiste que buscan evitar su postura para las elecciones presidenciales de 2024. "Esto solo podría suceder en países rotos del Tercer Mundo", añadía.

"¡Incluso entraron en mi caja fuerte!" dijo Trump. "¿Cuál es la diferencia entre esto y Watergate, donde los operativos irrumpieron en el Comité Nacional Demócrata? Aquí, al revés, los demócratas irrumpieron en la casa del 45º presidente de los Estados Unidos".

Escándalo de Watergate

Watergate acabó con el mandato del presidente republicano Richard Nixon. En 1972, un grupo se adentró en el complejo Watergate de Washington DC, donde había oficinas del Comité Nacional Demócrata. Por orden del agente del FBI G. Gordon Liddy, que trabajaba para Nixon el el comité de reelección, actuaron para pinchar teléfonos. Cinco hombres fueron arrestados, iniciando uno de los grandes escándalos políticos de la historia en el país norteamericano.

Publicidad

Donald Trump y el príncipe saudí Bin Salmán

Trump relativiza el asesinato de un periodista para defender al príncipe saudí Bin Salman: "Son cosas que pasan"

Trump rindió un encendido apoyo al príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, durante una cena ante cientos de empresarios. Minutos antes el presidente reprendió a una periodista por preguntar sobre el asesinato del periodista Khashoggi. Trump aseguró que esa muerte son "cosas que pasan".

Epstein

Estados Unidos aprueba sacar a la luz los documentos federales del caso Epstein tras el visto bueno de Trump

Los archivos más perversos del pederasta Jeffrey Epstein nunca habían estado tan cerca de ser destapados. Este martes, debido al cambio de opinión del presidente Trump, se ha aprobado en EE.UU. que se publiquen todos.