Racismo

Donald Trump ordena la retirada de 3.900 reservistas de la Guardia Nacional de Washington tras las protestas por la muerte de George Floyd

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que "ahora todo está bajo perfecto control" tras las protestas por la muerte de George Floyd a manos de unos policías blancos, por lo que ha ordenado la retirada de los 3.900 reservistas enviados a Washington.

Concentración en Nueva York en protesta por la muerte de George Floyd.

Publicidad

Donald Trump ha anunciado a través de su cuenta personas del Twitter que ha ordenado que se retiren los 3.900 reservistas de la Guardia Nacional que habían sido enviados a Washington cuando comenzaron las protestas por la muerte a manos de la Policía de Georfe Floyd porque "ahora todo está bajo perfecto control".

Los reservistas llegaron a la capital del país procedentes de 11 de los 50 estados el pasado fin de semana cuando empezaron a surgir problemas de violencia durante las protestas que antes eran pacíficas, por lo que su labor era la de servir de apoyo a los agentes de la Policía municipal.

Las fuerzas de seguridad han recibido numerosas críticas porque el lunes dispersaron con gases lacrimógenos y lanzaron pelotas de goma contra una protesta pacífica solo para que el presidente de EEUU pudiera cruzar el parque frente a la Casa Blanca y hacerse una foto en una iglesia. Este sábado, los agentes estaban en pequeños grupos con una actitud relajada y no llevaban ni cascos ni chalecos antibalas.

El viernes, el Pentágono había pedido a los reservistas de la Guardia Nacional que no portaran armas ni municiones y, además, ordenó el repliegue de los 1.600 militares que habían sido movilizados.

Este sábado, al grito de "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan), miles de personas hicieron retumbar la capital de Estados Unidos, en la mayor protesta por la justicia racial desde el asesinato el 25 de mayo del afroamericano George Floyd, que fue asfixiado por un policía blanco. A pesar de la gran afluencia de gente, no se produjeron disturbios.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.