Internacional
Donald Trump impone un pago de 100.000 dólares a los visados de trabajo
Además, el presidente de Estados Unidos impulsa un visado de oro para millonarios.

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado una orden ejecutiva que endurece el sistema de visados y dificulta la entrada de mano de obra extranjera en el país.
Los cambios afectan sobre todo a los visados H-1B, destinados a profesionales altamente cualificados en sectores especializados, sobre todo en empresas tecnológicas que no pueden cubrir toda la demanda con trabajadores locales.
A partir de ahora, cada solicitud tendrá que incluir una tasa de 100.000 dólares, un pago obligatorio que se convierte en requisito para obtener el permiso. Según Trump, esta medida pretende frenar el "abuso" contra los trabajadores norteamericanos.
Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha activado la "golden visa", un visado de oro prometido meses atrás: un procedimiento rápido para que grandes empresas puedan establecerse en Estados Unidos y para que inversores extranjeros adinerados puedan residir, siempre que aporten entre uno y cinco millones de dólares.
Visado H1-B
El tipo de visado H1-B fue diseñado para "cubrir puestos de trabajo para los cuales no hay trabajadores estadounidenses altamente cualificados y con formación" y, en cambio, "perjudica los salarios y las oportunidades laborales" de los empleados nacionales, afirman desde la Casa Blanca. "Necesitamos trabajadores. Necesitamos excelentes trabajadores. Y eso prácticamente garantiza que eso es lo que sucederá", ha indicado Trump.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos también ha firmado una orden ejecutiva para poner en marcha la denominada "golden visa", un mecanismo destinado a agilizar la entrada y la residencia de inversores extranjeros con gran capacidad económica.
Este visado de oro ofrece un procedimiento rápido para que grandes empresas puedan establecerse en Estados Unidos y para que particulares con altos ingresos puedan residir allí, siempre que aporten una inversión de entre uno y cinco millones de dólares.
De esta manera, la Casa Blanca defiende que la golden visa refuerza la economía nacional y al mismo tiempo limita la llegada de mano de obra menos cualificada que, según Donald Trump, perjudicaba los salarios y las oportunidades de los trabajadores estadounidenses.
Finalmente, el ejecutivo de Trump también ha confirmado que próximamente presentarán la "platinium card", un visado todavía más caro que permitirá pasar prácticamente un año en los Estados Unidos de pleno derecho y sin pagar impuestos.
Más Noticias
-
"Miguel, ¿cómo estás querido?", el último audio de Matilde, la mujer asesinada en Indonesia
-
Última hora guerra Rusia y Ucrania, en directo: Rusia lanza 580 drones y 40 misiles en una noche de ataques masivos sobre Ucrania
-
Un casero inicia una huelga de hambre para recuperar su casa: "Es un paliativo a la violencia. Lo odio"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad