INSISTE EN LA NECESIDAD DE REFORMAR LA ORGANIZACIÓN
Corea del Norte e Irán centrarán el primer discurso de Trump ante la Asamblea General de la ONU
El presidente de Estados Unidos abordará los principales problemas que preocupan a la comunidad internacional. Entre ellos tratará las pruebas nucleares y de misiles de Corea del Norte, la crisis en Venezuela así como las actividades de Irán en Oriente Medio.

Publicidad
El discurso con el que presidente de EEUU, Donald Trump, se estrenará este martes en la Asamblea General de la ONU será "profundamente filosófico", pero incluirá críticas claras a los países que más le preocupan: Corea del Norte, Irán y Venezuela, según adelantó la Casa Blanca.
El debut de Trump en la Asamblea General, se centrará en explicar cómo su doctrina de "Estados Unidos primero", de claro tono aislacionista, encaja con su llamada a una mayor cooperación internacional en temas como el combate al terrorismo.
Asimismo, Trump se referirá a problemas concretos, entre ellos "la crisis en Venezuela", un asunto sobre el que tenía previsto hablar este lunes durante una cena con varios líderes latinoamericanos en Nueva York. El terrorismo será otro tema central del discurso, al igual que las pruebas nucleares y de misiles "peligrosas y hostiles" de Corea del Norte y las actividades de Irán en Oriente Medio, según explicó un funcionario.
Más Noticias
-
Javier Bardem posa en los Emmy con un pañuelo palestino: "He venido aquí para hablar del genocidio de Gaza"
-
Israel acusa a Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta
-
Una mujer, a punto de morir al contraer la bacteria "comecarne": "Me quitaron toda la piel y parte de los músculos"
El presidente, que ha rebajado últimamente sus críticas a la ONU, insiste en la necesidad de reformar la organización. Por tanto, abogará por abandonar esquemas que impongan condiciones a los países "de arriba a abajo" o establezcan "un marco ideológico para la cooperación mundial".
Publicidad