Conflicto Israel-Palestina

El disparo de cohetes de Hamás contra Israel eleva la tensión en la Franja de Gaza

El movimiento islamista Hamás ha disparado un centenar de proyectiles contra Tel Aviv tras los enfrentamientos del lunes. La ONU exige el "cese inmediato" de la violencia.

Israel

Publicidad

La tensión entre Israel y Gaza ha ido en aumento este martes con la represalia de Hamás a los ataques de Israel contra el enclave palestino en la Franja de Gaza. Por el momento, se contabilizan 28 muertos en la zona palestina y dos en Israel.

El movimiento islamista ha disparado esta tarde 130 cohetes contra el área de Tel Aviv, uno de los principales núcleos urbanos de Israel, que han disparado la sirenas antiaéreas en la zona. En respuesta, Israel ha llegado a derrumbar un edificio de 13 pisos en Gaza, ha desplegado a unos 5.000 reservistas y habla de una escalada de duración "indefinida".

El grupo Hamás había amenazado con atacar la zona de Tel Aviv si Israel atacaba el edificio Hanide en la ciudad de Gaza, que ha sido bombardeado por aviones de combate en fuerte ataque. Posteriormente, miembros de Hamás y sus simpatizantes han celebrado los ataques en las calles de Gaza y los han anunciado en los altavoces de las mezquitas.

Israel acusa a Hamás y al grupo islamista Yihad Islámica de lanzar en poco más de 24 horas al menos 630 cohetes hacia territorio israelí, la mayoría de ellos interceptados por el sistema antimisiles del país.

La situación ha llevado a Israel a un estado de máxima alerta: el Ejército ha movilizado a miles de reservistas y ya se prepara para una posible escalada de larga duración. De hecho, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha advertido que el Ejército aumentará "la intensidad y cantidad" de bombardeos contra Gaza.

La ONU exige el fin de la violencia

La escalada del conflicto preocupa en todo el mundo y ha puesto en alerta a Naciones Unidas. Su secretario general, António Guterres, ha exigido hoy el "cese inmediato" de la violencia. Según ha destacado el portavoz de Guterres, el dirigente de la ONU está "profundamente triste por conocer el creciente número de víctimas, incluidos niños".

Por eso, la ONU insiste: Israel debe "ejercer máxima contención y calibrar su uso de la fuerza". De hecho, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU considera que Tel Aviv ha hecho un uso de la fuerza desproporcionado e innecesario en sus ataques contra lso palestinos. "Cuando el uso de la fuerza es necesario, debe hacerse respetando plenamente las normas internacionales de los derechos humanos, que prohíben el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza", ha indicado el portavoz de la Oficina, Rupert Colville.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.