Guerra Ucrania Rusia

Las razones de Putin para justificar la guerra total contra Ucrania: "Proteger a las personas del genocidio de Kiev"

En el discurso con el que Vladimir Putin ha respaldado la guerra, ha asegurado que su intención es "desnazificar Ucrania".

Las razones de Vladimir Putin para que Rusia ataque Ucrania

Las razones de Vladimir Putin para que Rusia ataque UcraniaGetty

Publicidad

Rusia ha lanzado en la madrugada de este jueves un ataque a gran escala contra Ucrania, según ha dicho el presidente ruso, Vladimir Putin, para defender a las personas "de abusos" y del genocidio" del Gobierno ucraniano. Ese ha sido el argumento para comenzar la guerra.

Putin ha anunciado el comienzo de una operación militar en Ucrania que ha justificado en la protección de las personas de los "abusos y del genocidio" que -según él- son objeto por parte del Gobierno ucraniano desde hace ocho años.

"Las repúblicas populares de Donbass se acercaron a Rusia con una solicitud de ayuda. En relación con esto (...) tomé la decisión de realizar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que son objeto de abusos y del genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania", ha asegurado.

"Derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación"

Putin ha añadido que "Rusia llevará ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra personas pacíficas, incluidos nacionales rusos", ha añadido, en un discurso televisado.

Asimismo, el presidente ruso ha señalado que Moscú no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya "el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación".

Los ataques han comenzado alrededor de las 4 de la madrugada y se han registrado en distintos puntos del país. Las explosiones han llegado hasta las inmediaciones de Kiev, la capital de Ucrania.

El Gobierno ucraniano ha informado a primera hora de que estos ataques habían dejado decenas de víctimas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.