EN LA CIUDAD DE SAN FÉLIX

Un diputado opositor venezolano denuncia la muerte de seis bebés por un fallo eléctrico en un hospital

Los neonatos se encontraban conectados a "ventilación mecánica" y al parecer el fallo eléctrico provocó que estuviesen más de 24 horas sin luz causándoles la muerte.

Planta en Venezuela

Planta en VenezuelaEFE/Archivo

Publicidad

El diputado opositor José Manuel Olivares denunció la muerte de seis bebés después de que se produjera un fallo eléctrico en un hospital de la ciudad venezolana de San Félix, estado Bolívar (este), pues los neonatos se encontraban conectados a "ventilación mecánica".

"Confirmada muerte de seis neonatos en San Félix. Estaban conectados a ventilación mecánica y al no tener luz por más de 24 horas y fallar la planta murieron", dijo Olivares en su cuenta de la red social Twitter.

El diputado, que no ofreció más detalles de lo ocurrido, indicó en otro mensaje: "¿Quién responde por esas muertes? Deberíamos poder garantizar aunque sea la electricidad en todos los hospitales del país". El también médico ha denunciado en distintas ocasiones, junto a grupos de galenos y enfermeros, que diversos hospitales del país presentan problemas que van desde la falta de agua hasta la escasez de materiales y medicinas. Por otro lado, los fallos en el suministro eléctrico son constantes en buena parte del país, y ante esto el Gobierno denuncia supuestos sabotajes.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.