Publicidad

EMITIDOS POR DOS TELEVISIONES DEL PAÍS

Dimite la ministra del Sistema Penitenciario de Georgia por vídeos de torturas en prisión

"Asumo la responsabilidad política y solicito que se acepte mi dimisión", esto es lo que ha comunicado la ministra de prisiones Jatún Kalmajelidze al primer ministro de georgia,Ivané Merabishvili, después de que la televisión del país emitieran dos vídeos que evidencieran torturas dentro de la prisión. Miles de personas se manifestaron en las calles y pidieron la dimisión de Kalmajelidze.

La ministra del Sistema Penitenciario de Georgia, Jatún Kalmajelidze, ha presentado su renuncia después de que anoche dos canales de televisión emitieran un vídeo con imágenes de torturas en una prisión georgiana.

"Asumo la responsabilidad política y solicito que acepte mi dimisión", escribió Kalmajelidze al primer ministro, Ivané Merabishvili, informaron las agencias locales.  Las imágenes de las torturas desataron una ola de protestas espontáneas en Tiflis y otras ciudades de Georgia, que se prologaron hasta altas horas de la madrugada.

Varios miles de personas salieron a las calles de la capital georgiana para expresar su indignación y exigir la destitución de Kalmajelidze, así como la del ministro del Interior, Bachán Ajalaia. "Estoy indignado y conmocionado", dijo el presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, en un mensaje a la población emitido en directo por la televisión.

El jefe del Estado prometió castigar severamente a los responsables de los abusos en las prisiones del país. Las imágenes de las torturas, abusos e, incluso, violaciones de reclusos fueron grabadas en secreto durante dos años por un funcionario de la prisión, Vladímir Bedukidze, quien se refugió en Bélgica.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.