TRAS LLEGAR A UN ACUERDO CON LA CADENA

Dimite el director ejecutivo de la cadena CBS ante múltiples acusaciones de acoso

El director ejecutivo de la CBS, Leslie Moonves, ha dimitido ante la acusación de abuso sexual de hasta una docena de mujeres. La empresa ha llegado a un acuerdo con él después del último testimonio de seis mujeres. Aunque él ha reconocido haber mantenido relaciones con tres de las que le han denunciado, ha asegurado que fueron consensuadas.

Leslie Moonves, director ejecutivo de la CBS

Publicidad

La cadena estadounidense CBS y su director ejecutivo, Leslie Moonves, alcanzaron este domingo un acuerdo para que este último abandone la compañía tras haber sido acusado de acoso sexual por una docena de mujeres que en los últimos meses dieron a conocer sus historias en la revista The New Yorker.

La situación de Moonves, que llevaba trabajando para CBS 24 años, se había vuelto prácticamente insostenible después de que, a finales del pasado mes de julio, media docena de mujeres denunciaran los acosos que habían sufrido por parte del directivo en un artículo también publicado por The New Yorker.

Comenzó entonces una investigación interna por parte de la compañía, que al mismo tiempo empezó a pactar con Moonves su posible salida, una negociación que finalmente se precipitó este domingo tras ver la luz la nueva batería de acusaciones.

En este segundo artículo firmado por Ronan Farrow, que también sacó a la luz pública las pasadas denuncias, se asegura que Moonves asaltó o acosó a estas seis mujeres entre los años 1980 y 2000. Moonves, quien se convirtió en una de las voces a favor del movimiento #MeToo, surgido a raíz de las denuncias el año pasado contra el productor de Hollywood, Harvey Weinstein, reconoció a la revista haber mantenido relaciones con tres de ellas, pero aseguró que estas habían sido consensuadas.

Esta versión contradice a las de las presuntas víctimas, que argumentan, entre otras acusaciones, haber sido obligadas por Moonves a practicarle sexo oral o haber sido testigos de cómo este se exhibía ante ellas.

Sus versiones, además, hablan incluso del uso de violencia física o de haber sufrido represalias que afectaron a sus carreras profesionales.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.