El Etna en erupción en 2001

Publicidad

ACTIVO DESDE HACE DOS DÍAS

Diez heridos tras una explosión en el volcán italiano Etna

Los heridos presentaban quemaduras, cortes y moratones. Seis de los heridos ya han sido trasladados a los hospitales de Catania y Acireale. La explosión ha sido provocada por el encuentro entre una colada de lava y una bolsa de nieve de la zona.

Diez personas han resultado heridas este jueves en una explosión ocurrida en el Etna a 2.650 metros de altitud en la localidad de Cisternazza, en la ladera sur del volcán, según ha informado la agencia italiana Adnkronos.

Seis de los heridos se encuentran ya ingresados en hospitales de Catania y Acireale, pero ninguno está grave. Entre los heridos hay un guía y un vulcanólogo que había ascendido para ver la erupción en curso del volcán más alto de Europa, en activo desde hace dos días.

De acuerdo con las primeras informaciones, se ha producido una explosión freato-magmática provocada por el encuentro entre una colada de lava y una bolsa de nieve en la zona.

Entre los heridos y afectados por la explosión se encuentra un equipo de la cadena británica BBC, según ha contado una de sus integrantes, Rebecca Morelle, en su cuenta de Twitter.

"Un equipo de la BBC y turistas afectados por una gran explosión, heridos y evacuación del lugar", ha escrito, explicando que se han visto alcanzados por "piedras quemando y vapor". Morelle ha explicado que los heridos presentaban "quemaduras, cortes y moratones" y ha contado que el vulcanólogo ha asegurado que "ha sido el incidente más peligroso en sus 30 años de carrera". Según ha indicado, el equipo de la BBC se encuentra bien aunque lo vivido ha sido "extremadamente escalofriante".

La reportera ha resaltado la rápida intervención del equipo de rescate. Lo ocurrido es "un recordatorio de lo peligrosos e impredecibles que los volcanes pueden ser. "Todos tuvimos mucha suerte de escapar", ha admitido.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.