Día del Trabajador

El Día del Trabajador acaba en Francia con 45 detenidos y disturbios en algunos rincones de París

La Policía ha detenido a al menos 45 personas en Francia por los altercados producidas en algunas protestas. Fuera de esos hechos aislados, las manifestaciones en la capital francesa han sido pacíficas, pero han servido, un año más, para protestar contra el presidente, el reelegido Emmanuel Macron.

Protestas del Primero de Mayo en París

Publicidad

En algunos rincones de París, las manifestaciones por el Día del Trabajador han derivado en disturbios. La Policía ha usado gases lacrimógenos para dispersar a los encapuchados que saqueaban inmobiliarias y restaurantes. Los Bomberos han sido atacados por algunos exaltados cuando intentaban apagar contenedores en llamas. Por ello, al menos 45 personas han sido detenidas.

Los sindicatos habían previsto un 1 de Mayo muy reivindicativo en defensa de los salarios, de los servicios públicos, y en contra del recién reelegido presidente Emmanuel Macron. Sin embargo, el mensaje ha quedado algo eclipsado por los incidentes, sobre todo en París. Allí, un grupo de alrededor 200 encapuchados antisistema han dejado destrozos y daños en establecimientos.

En cualquier caso, la movilización ha transcurrido globalmente sin problemas y ha reunido a unas 21.000 participantes. Los sindicatos quieren que sirva de anticipo a un otoño de protestas si Macron lleva adelante reformas como las de las pensiones.

División en Francia

La manifestación del Día del Trabajo, compuesta por sindicatos y partidos de izquierda, sucede en medio de una creciente fractura social en Francia, achacadas a las medidas del presidente, el liberal Macron. La protesta sucede una semana después que Macron batiese a la ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta, en parte gracias a los votos de la izquierda, eliminada en la primera con un notable resultado (22% de los votos).

Entre los mensajes de la manifestación, destacaron los que estaban a favor de una disminución de la edad de jubilación, que Macron quiere extender, y por un aumento del salario mínimo. A solo cinco semanas de las elecciones legislativas, los mensajes que circularon en la protesta fueron también de tintes electorales, sobre todo por el intento de la izquierda a unirse en una candidatura conjunta para tener una buena presencia en la Asamblea que contrarreste el poder de Macron.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.