Día de las Naciones Unidas 2019

Día de las Naciones Unidas 2019: ¿Por qué se celebra el 24 de octubre?

Cada año el 24 de octubre se celebra la ratificación y entrada en vigor de Carta de las Naciones Unidas para reivindicar los valores y objetivos de la ONU.

  • Desde 1948 cada 24 de octubre se celebra la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas
  • Los miembros realizan diversas actividades para dar a conocer los logros y objetivos de la organización
 Día de las Naciones Unidas 2019: ¿Por qué se celebra el 24 de octubre?

Día de las Naciones Unidas 2019: ¿Por qué se celebra el 24 de octubre?EFE

Publicidad

Cada 24 de octubre se celebra la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas, como exaltación de los valores que conforman la ONU. Desde su nacimiento hace ya 74 años, las Naciones Unidas han tenido como objetivo garantizar el cumplimiento del derecho internacional, el mantenimiento de la paz internacional y la protección de los derechos humanos. En 1948 se decidió comenzar a reivindicar esta fecha como acto de celebridad y en 1971 la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que el día se observase por los Estados miembros como un día festivo.

Fue en junio de 1945 cuando representantes de hasta 50 países, entre los que se encontraba China, la Unión Soviética y Estados Unidos, se reunieron para redactar la Carta de las Naciones Unidas, que fue firmada el 26 de ese mismo mes. Sin embargo, no fue ratificada por los países miembros -por aquel entonces 51- hasta casi cuatro meses después. Ya en enero de 1946 comenzaron las primeras sesiones de la Asamblea General en Londres.

Para celebrar la formación de las Naciones Unidas, los 193 países miembros realizan diversas actividades para dar a conocer los logros que se han alcanzado en sus más de 70 años de historia y como concienciación y reivindicación de los objetivos mundiales que están todavía por alcanzar.

La ONU consta de seis órganos principales: La Secretaría, la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Corte Internacional de Justicia y el Consejo de Administración Fiduciaria.

Como curiosidad, en la famosa sede de la ONU en Nueva York no se encuentran todos los órganos. Los organismos especializados y regionales tienen otras sedes como en: Ginebra, La Haya, Viena, Montreal, Copenhague, Bonn , Nairobi, Kenia; París, Francia; Santiago, Chile…

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.