Secuestro

Detienen al hombre que secuestró un autobús con una veintena de personas en Ucrania

Las autoridades ucranianas han conseguido detener al secuestrador, llamado Maxim Plojói quien iba fuertemente armado, y liberar a los rehenes que había en el interior del autobús.

Detienen al hombre que secuestró un autobús en Ucrania

Publicidad

Maxim Plojói (el Malo), la persona que este martes secuestró un autobús con una veintena de personas en el centro de la ciudad de Lutsk, en el noroeste de Ucrania, armado con fuertemente armado y pertrechado con explosivos, ha sido detenido por las autoridades ucranianas.

Durante la tarde de este martes, el presidente del país Vladímir Zelenski, aseguró que se estaba haciendo todo lo posible por liberar a los rehenes: "Hacemos todo para liberar a los secuestrados. En estos momentos se llevan a cabo conversaciones con la persona que retiene a los rehenes, por lo cual no puedo ofrecer más detalles", aseveró durante un encuentro con la prensa, citado por la agencia UNIAN. Por su parte, el ministro del Interior, Arsén Avákov, afirmó que las autoridades "hacen todo lo posible para solucionar pacíficamente esta situación".

La situación durante esta tarde ha sido tensa ya que el secuestrador lanzó primero una granada y posteriormente disparó varias veces contra un dron del SBU y luego lanzó presumiblemente un petardo, según informó el viceministro del Interior, Antón Gueráschenko, al canal de televisión Ukraina24. Además, el viceministro señaló que Plojói no permite entregar a los rehenes, entre los cuales hay mujeres y niños, comida o agua y no les deja salir del autobús.

Finalmente, el secuestro ha finalizado con la detención del Maxim Plojói y la liberación de los rehenes, que han pasado más de doce horas retenidos en el interior del vehículo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.