Estados Unidos

Le detienen, le disparan con táser inmovilizado y acaba muriendo: "Me están tratando como George Floyd"

El vídeo ha sido captado por uno de los agentes de policía que arrestaron al hombre en Los Ángeles. Miles de usuarios denuncian abuso policial.

Muere un familiar de la cofundadora de 'Black Lives Matter': "Me están tratando como George Floyd"

Publicidad

"¡Me están tratando como a George Floyd!", estas fueron algunas de las últimas palabras del primo de una de los fundadores del movimiento 'Black Lives Matter' (BLM). Agentes de la policía de Los Ángeles lo detuvieron y lo inmovilizaron en el suelo mientras le disparaban con una pistola táser. En las imágenes recogidas por una cámara de los agentes, el detenido denunciaba abuso policial. Murió en un hospital tras el arresto.

La víctima era un profesor de inglés de 31 años. . El Departamento de Policía de Los Ángeles ha publicado el vídeo del momento. "¡Están tratando de matarme!", gritaba el detenido e inmovilizado en el suelo. En las imágenes se puede ver cómo un agente le pide que deje de resistirse y el detenido grita: "¡Me están tratando como a George Floyd!".

El fallecido hacía referencia al hombre que murió por una parada cardiaca en 2020 después de que un agente le oprimiese el cuello poniendo su rodilla encima. Por el momento se desconocen las causas de la muerte del profesor, Keenan Anderson.

Su primo denuncia un asesinato

"Mi primo estaba pidiendo ayuda y no la recibió. Lo mataron", denunció la cofundadora de BLM Patrisse Cullors a 'The Guardian' después de ver las imágenes.

"Nadie merece morir con miedo, pánico y temor por su vida. Mi primo temía por su vida. Pasó los últimos 10 años presenciando un movimiento que desafiaba el asesinato de personas negras. Sabía lo que estaba en juego y estaba tratando de protegerse. Nadie estaba dispuesto a protegerlo", ha denunciado la cofundadora.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.