ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA
Los detenidos de la Flotilla denuncian torturas en Israel: "Nos han golpeado, atado y arrastrado por los suelos"
Son acusaciones muy graves. Algunos activistas denuncian, además, que fueron los propios policías los que firmaron los documentos de deportación. Los activistas que fueron apresados en aguas internacionales la noche del miércoles al jueves, y conducidos a una prisión cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Publicidad
Entre aplausos y cánticos de "que viva la flotilla" han llegado al Aeropuerto Madrid-Barajas 21 de los 49 miembros españoles de la flotilla que llevaba ayuda a Gaza. Han admitido por escrito su entrada ilegal para poder ser deportados lo antes posible. A su llegada a España han denunciado malos tratos por parte del Gobierno de Benjamín Netanyahu. "Nos han golpeado, nos han arrastrado por los suelos, nos han vendado los ojos, nos han atado de pies y manos, y nos han metido en jaulas" asegura Néstar Prieto, activista.
Algunos de ellos reconocen que han temido por su vida. "Entraban con las pistolas y nos apuntaban directamente en partes vitales", añade.
También han llegado a Barcelona la exalcaldesa de Ada Colau que también ha denunciado malos tratos. "Se nos han vulnerado todos nuestros derechos fundamentales poniéndonos en una prisión donde no había ninguna garantía. Ha habido maltrato". Por su parte, el concejal de ERC Jordi Coronas ha asegurado que "ha habido torturas psicológicas no nos han dejado dormir más de dos horas seguidas".
Pero conviene no perder el foco y centrarse en lo realmente relevante. Por ello, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, asegura que nada de lo que han sufrido es “comparable con lo que está sufriendo cada día la población de Palestina”.
Mientras tanto, cientos de agentes de policía de Israel continúan examinando a los activistas. Hasta la fecha, más de 250 han sido recibidos por los miliares israelíes, examinados y trasladados de forma segura para su posterior procesamiento y deportación.
Falsificación de firmas
A su llegada tanto a Madrid como a Barcelona los activistas han denunciado también que les han falsificado sus firmas. "Los documentos decían que nosotros aceptábamos que Israel nos había capturado legalmente y traído a Israel de forma legal. Nos negamos a firmarlo y vimos a un militar israelí con nuestros pasaportes falsificando nuestras firmas", aseveró.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad