Crisis en Haití

Detenidos en la embajada de Taiwán 17 sospechosos del asesinato del presidente de Haití

Haití intensificó este jueves la operación policial para capturar a los autores del asesinato de Jovenel Moise, presidente del país, y ha anunciado la detención de 17 de los supuestos implicados, que cifró en 28, en su mayoría colombianos.

Detenidos en la embajada de Taiwán once sospechosos del crimen del presidente de Haití

Publicidad

La Policía de Haití ha detenido a 17 de los sospechosos del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, que se encontraban en la embajada de Taiwán ubicada en la capital haitiana, según ha podido confirmar la legación diplomática.

La representación diplomática taiwanesa ha manifestado que este jueves "la policía haitiana tuvo la intención de ingresar en la Embajada para perseguir a los sospechosos" que habían ingresado en la legación y que posteriormente detuvo, y han indicado que se trataba de una operación "autorizada de inmediato" con el objetivo de "demostrar" el compromiso de Taipei con el pueblo haitiano y permitir que se "descubra la verdad del incidente lo antes posible".

La sede diplomática de Taiwán en el país caribeño señaló también que "acogió con satisfacción la rápida reacción de las autoridades haitianas y que continúa, como siempre, trabajando junto al pueblo" de este país. Al mismo tiempo, califica de "cruel y bárbaro" el asesinato de Moise, un acontecimiento que "ha conmocionado por completo al mundo entero".

Más de 28 supuestos implicados

Haití intensificó este jueves la operación policial para capturar a los autores del magnicidio y anunció la detención de 17 nuevos supuestos implicados, que cifró en 28 implicados en total, de los cuales 15 eran colombianos y 2 estadounidenses de origen haitiano. Todos ellos se encuentran actualmente bajo la custodia policial, mientras que otros 3 colombianos fueron abatidos en tiroteos con las fuerzas de seguridad, según el primer balance oficial en el que se revela la nacionalidad de los supuestos "mercenarios".

Los otros 8 miembros del comando que participaron en el asalto a la residencia de Moise en la madrugada del miércoles, también colombianos, están fugados y son buscados "activamente", según detalló el director general de la Policía, Léon Charles.

A pesar de estas tensiones y de mantenerse el estado de sitio decretado el miércoles, el Gobierno dio este jueves los primeros pasos para volver a la normalidad, con la reapertura del aeropuerto internacional de Puerto Príncipe y un llamamiento a los funcionarios a volver a sus puestos de trabajo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.