otros dos detenidos fueron puestos en libertad

Detenido un nuevo sospechoso por el tiroteo de Utrecht y liberados otros dos

El principal sospechoso del ataque, el turco de 37 años Gökmen Tanis, sigue retenido por las autoridades y está siendo interrogado sobre los motivos que le llevaron a disparar.

Detenido un nuevo sospechoso por el tiroteo de Utrecht y liberados otros dos

Publicidad

Una unidad de las fuerzas de intervención especial detuvo este martes a un nuevo sospechoso, un hombre de 40 años, en relación con el tiroteo ocurrido el lunes en la ciudad de Utrecht, mientras que otros dos detenidos fueron puestos en libertad. En un comunicado difundido esta noche, la Fiscalía holandesa explica que el nuevo sospechoso fue detenido hoy a las 15.30 hora local (14.30 GMT) en su casa en Utrecht, aunque todavía se está investigando "su papel" en el tiroteo.

El principal sospechoso del ataque, el turco de 37 años Gökmen Tanis, sigue retenido por las autoridades y está siendo interrogado sobre los motivos que le llevaron a disparar contra los viajeros de un tranvía en la zona oeste de Utrecht, mientras que los otros dos detenidos, dos hermanos de 23 y 27 años, fueron puestos en libertad sin cargos.

La Fiscalía subraya que "no ha sido posible establecer su relación (la de los otros dos detenidos) con el tiroteo y ya no son sospechosos en la investigación", que está en marcha para determinar cuál fue el motivo del ataque. Después de descartarse su relación familiar con alguna de las víctimas, las autoridades holandesas mantienen sobre la mesa todas las hipótesis, aunque tras localizar una nota en el vehículo en el que Tanis se dio a la fuga la posible intención terrorista del tiroteo ha recobrado fuerza.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.